Inacal: Perú y Paraguay fortalecen la infraestructura de la calidad en América Latina
Nota de prensaInacal lidera cooperación técnica regional para impulsar la normalización y metrología



7 de mayo de 2025 - 5:00 p. m.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción del Perú, reafirma su rol como actor técnico clave en materia de calidad en la región, mediante la implementación de la segunda fase del proyecto de cooperación SUR- SUR: “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, que tiene como contraparte al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) del Paraguay.
Como parte de iniciativa estratégica, desarrollada en coordinación con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), del 4 al 8 de mayo en la ciudad de Asunción, se lleva a cabo la actividad “Asistencia técnica para la promoción de espacios de articulación con los actores del Sistema Nacional de Calidad paraguayo”, cuyo objetivo es generar sinergias entre las instituciones del sector calidad en ese país.
Mediante esta colaboración, el Inacal brinda asistencia técnica especializada, compartiendo buenas prácticas, estrategias de difusión de las normas técnicas y la experiencia peruana en el diseño e implementación de la Política Nacional para la Calidad al 2030.
La participación de los funcionarios de la Oficina de Estudios Económicos y de la Dirección de Desarrollo Estratégico de la Calidad del Inacal ha permitido transferir conocimientos técnicos sobre la gestión de la cultura de la calidad en el Perú, así como mecanismos de articulación y promoción de servicios vinculados a la infraestructura de la calidad.
Esta cooperación técnica permitirá al INTN fortalecer sus capacidades institucionales para apoyar a sectores estratégicos de la economía paraguaya, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), fomentando su competitividad y acceso a mercados.
El proyecto, vigente hasta febrero de 2026, refleja el compromiso de ambos países por consolidar sistemas nacionales de calidad modernos, alineados con estándares internacionales, y promueve la integración regional a través de una cooperación efectiva, técnica y sostenible.
El Inacal consolida así su vocación de servicio y liderazgo regional, como referente técnico en proyectos de desarrollo que contribuyen al fortalecimiento institucional y a la mejora de la calidad en América Latina.
Lima, 07 de mayo de 2025
Como parte de iniciativa estratégica, desarrollada en coordinación con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), del 4 al 8 de mayo en la ciudad de Asunción, se lleva a cabo la actividad “Asistencia técnica para la promoción de espacios de articulación con los actores del Sistema Nacional de Calidad paraguayo”, cuyo objetivo es generar sinergias entre las instituciones del sector calidad en ese país.
Mediante esta colaboración, el Inacal brinda asistencia técnica especializada, compartiendo buenas prácticas, estrategias de difusión de las normas técnicas y la experiencia peruana en el diseño e implementación de la Política Nacional para la Calidad al 2030.
La participación de los funcionarios de la Oficina de Estudios Económicos y de la Dirección de Desarrollo Estratégico de la Calidad del Inacal ha permitido transferir conocimientos técnicos sobre la gestión de la cultura de la calidad en el Perú, así como mecanismos de articulación y promoción de servicios vinculados a la infraestructura de la calidad.
Esta cooperación técnica permitirá al INTN fortalecer sus capacidades institucionales para apoyar a sectores estratégicos de la economía paraguaya, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), fomentando su competitividad y acceso a mercados.
El proyecto, vigente hasta febrero de 2026, refleja el compromiso de ambos países por consolidar sistemas nacionales de calidad modernos, alineados con estándares internacionales, y promueve la integración regional a través de una cooperación efectiva, técnica y sostenible.
El Inacal consolida así su vocación de servicio y liderazgo regional, como referente técnico en proyectos de desarrollo que contribuyen al fortalecimiento institucional y a la mejora de la calidad en América Latina.
Lima, 07 de mayo de 2025