Inacal aprueba 6 nuevas Normas Técnicas Peruanas para impulsar la economía circular, energía y Sistemas de Gestión de la Innovación
Nota de prensaMediante Resolución Directoral N° 003-2025-INACAL/DN





5 de marzo de 2025 - 10:56 a. m.
· También se aprueba una Especificación Técnica en el campo de la nanotecnología.
Con el objetivo de contribuir con la expansión de los servicios de la Infraestructura de la Calidad como son la normalización, acreditación y metrología, el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Nacional de Calidad - INACAL, aprobó seis (6) nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) para elevar la productividad en el sector agrícola, medio ambiente, economía circular y gestión de la innovación. Asimismo, aprobó una Especificación Técnica Peruana (ETP) para la aplicación de nanotecnología.
A continuación, las nuevas normas técnicas aprobadas:
1. NTP 111.031:2021/MT 1:2025. GAS NATURAL SECO.
Establece los requisitos mínimos de construcción, instalación, operación y seguridad para las estaciones de compresión, estación de carga, unidad de trasvase, estación de descompresión, unidad móvil de gas natural comprimido (GNC), módulos contenedores o almacenamiento de GNC. Se usa en el sector energía, industria, distribución de gas natural, transporte y comercialización de gas.
2. NTP 311.617:2025 FERTILIZANTES. Escoria Thomas. Requisitos. 2ª Edición.
Establece los requisitos y métodos de ensayo para las escorias Thomas usadas como abono en el sector agricultura, industria de fertilizantes y organismos de control de calidad y certificación.
3. NTP 311.619:2025. FERTILIZANTES. Azufre para enmienda. Requisitos. 2ª Edición.
Establece los requisitos y los métodos de ensayo a los cuales debe ser sometido el azufre utilizado como enmienda. Se usa en el sector agricultura, industria de fertilizantes y organismos de control de calidad y certificación.
4. NTP 900.081:2025. AIRE AMBIENTAL. Sistemas de medición automatizados para la medición de concentración de material particulado (PM10; PM2,5). 1ª Edición.
Establece los requisitos mínimos de funcionamiento y los procedimientos de ensayo de tipo de Sistemas Automáticos de Medida - SAM, apropiado para materia particulada. Es utilizado por los organismos gubernamentales de control ambiental, industria, laboratorios de ensayo y calibración.
5. NTP-ISO 59010:2025. Economía circular. Orientación para la transición de modelos de negocios y redes de valor. 1ª Edición.
Brinda orientación a las organizaciones que busquen la transición de sus modelos de creación de valor y sus redes de valor de lineales a circulares. Es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño, sector o región.
6. NTP-ISO 56001:2025.Sistema de gestión de la innovación. Requisitos. 1ª Edición. Especifica los requisitos para un sistema de gestión de la innovación que una organización puede utilizar para desarrollar y demostrar su capacidad de innovación, y mejorar su desempeño en este campo. Es aplicable a cualquier organización, independientemente del tipo o tamaño, a sus productos y servicios, o los tipos y enfoques de innovación utilizados.
7. ETP-ISO/TS 80004-3:2025. Nanotecnologías. Vocabulario. Parte 3: Nano-objetos de carbono. 2ª Edición.
Define términos relacionados con los nano-objetos de carbono en el campo de las nanotecnologías. Está destinada a facilitar la comunicación entre la investigación de organizaciones e individuos, la industria y otras partes interesadas y quienes interactúan con ellos. En ISO/TS 80004-13 se proporcionan términos y definiciones adicionales para grafeno y materiales bidimensionales (2D). Se usa en el sector investigación, academia, industria, regulación y normalización.
Sala de Lectura Virtual
Para consultar de manera gratuita el listado de Normas Técnicas Peruanas, los usuarios deben ingresar a la Sala de Lectura Virtual, disponible en el siguiente enlace: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/. Asimismo, para acceder a este servicio, es necesario registrarse y crear una cuenta. Con este usuario, se podrá consultar las normas por un tiempo límite de tres días calendario.
Lima, 05 de marzo de 2025