Inacal presenta programa exitoso de Jóvenes Profesionales en APEC

Nota de prensa
En la plenaria del Subcomité de Estándares y Conformidad – SCSC que se llevó a cabo en Corea del Sur el 27 y 28 de febrero
Inacal presenta programa exitoso de Jóvenes Profesionales en APEC
Inacal presenta programa exitoso de Jóvenes Profesionales en APEC
Inacal presenta programa exitoso de Jóvenes Profesionales en APEC

28 de febrero de 2025 - 3:40 p. m.

INACAL, institución adscrita al Ministerio de la Producción, destacó participando en dos momentos de la plenaria del SCSC que se llevó a cabo en la ciudad de Gyeongju, Corea del Sur.

El primero fue en la presentación de los principales resultados del proyecto denominado “15° Conferencia en Estándares y Conformidad: Aprovechamiento de los Estándares Voluntarios de Sostenibilidad (VSS) para fortalecer las asociaciones comerciales y la cooperación económica entre las economías miembros de APEC” que se implementó desde el 28 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025. Este proyecto permitió concluir que los estándares voluntarios de sostenibilidad pueden ofrecer un camino para que las economías de APEC participen en un comercio que no sólo sea económicamente beneficioso sino también responsable y sostenible, alineando las actividades económicas con objetivos de sostenibilidad global más amplios.

En el último día de la plenaria del SCSC, INACAL participó en la discusión política de la temática “Formar a la próxima generación de expertos en estándares y conformidad”. En ella se presentó el “Programa para Jóvenes Profesionales – PERÚ”, cuyo objetivo es promover el conocimiento, estimular el desarrollo científico, la cultura de la calidad y la innovación en las nuevas generaciones, a través del conocimiento de las Normas Técnicas Peruanas/Normas Internacionales IEC.
La delegación del INACAL compartió esta experiencia formativa con los representantes de las economías asistentes, indicando que este programa comenzó con un piloto en el 2020, y hasta la fecha ha tenido más de 150 participantes, logrando que 5 representantes del Perú participen en el Programa de Jóvenes Profesionales de la Comisión Electrotécnica Internacional – IEC . Se trata de una plataforma para que la próxima generación de expertos contribuya a la normalización y evaluación de la conformidad y aporte una nueva perspectiva a la comunidad de la IEC.

La plenaria culminó con la presentación del Dr. Byung Goo Kang, presidente del SCSC quien brindó un resumen de la agenda desarrollada en los dos días transcurridos, con especial énfasis en los “Estándares y Conformidad en la Inteligencia Artificial - IA” orientado al rol de la normalización; Facilitación del Comercio: avances en el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio y del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio – OMC y la Cooperación de Seguridad Alimentaria.
Lima, 28 de febrero de 2025