Norma Técnica Peruana para identificar un calzado escolar de calidad
Nota de prensaLa etiqueta es un requisito de calidad



24 de febrero de 2025 - 10:26 a. m.
Estando cerca el inicio del año escolar, el Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad – INACAL, recomienda la norma técnica peruana que le permitirá adquirir un calzado escolar de calidad.
El calzado escolar es el que está diseñado y fabricado con empeine de cuero para uso diario de niños y adolescentes que acuden a sus centros educativos en el período escolar.
La Norma Técnica Peruana NTP 241.024 2009 (revisada el 2019) CALZADO. Etiquetado informativo para el consumidor. 2ª Edición, establece y define conceptos y criterios para un etiquetado informativo del calzado con el objetivo de facilitar la identificación del país de origen y de los componentes principales del calzado como el empeine, el forro, la plantilla y el piso.
En la etiqueta se debe leer la información sobre el país de origen, el Registro Único del Contribuyente (RUC) del fabricante o importador y el o los materiales mayoritarios (80%) que conforman el empeine, el forro la plantilla y el piso del calzado.
La composición del calzado deberá indicarse mediante pictogramas e indicaciones textuales según los tipos de material enumerados en la NTP.
El etiquetado podrá llevarse a cabo mediante grabados, estampados, bordados o, cosido fijo y estar directamente en el calzado, no debe ser removible. La etiqueta debe estar ubicada en los dos pies que conforman el calzado, en un lugar visible y estar redactada en idioma español, legible y entendible.
Los pictogramas e indicaciones textuales correspondientes a los materiales que deberá figurar son: cuero, cuero con revestimiento, textiles naturales y/o sintéticos, sintético u otro material.
El detalle de las instrucciones y recomendaciones se encuentran en el documento elaborado por el Comité Técnico de Normalización de cuero, calzado y derivados y aprobado por la Dirección de Normalización del INACAL.
Sala de Lectura Virtual
El calzado escolar es el que está diseñado y fabricado con empeine de cuero para uso diario de niños y adolescentes que acuden a sus centros educativos en el período escolar.
La Norma Técnica Peruana NTP 241.024 2009 (revisada el 2019) CALZADO. Etiquetado informativo para el consumidor. 2ª Edición, establece y define conceptos y criterios para un etiquetado informativo del calzado con el objetivo de facilitar la identificación del país de origen y de los componentes principales del calzado como el empeine, el forro, la plantilla y el piso.
En la etiqueta se debe leer la información sobre el país de origen, el Registro Único del Contribuyente (RUC) del fabricante o importador y el o los materiales mayoritarios (80%) que conforman el empeine, el forro la plantilla y el piso del calzado.
La composición del calzado deberá indicarse mediante pictogramas e indicaciones textuales según los tipos de material enumerados en la NTP.
El etiquetado podrá llevarse a cabo mediante grabados, estampados, bordados o, cosido fijo y estar directamente en el calzado, no debe ser removible. La etiqueta debe estar ubicada en los dos pies que conforman el calzado, en un lugar visible y estar redactada en idioma español, legible y entendible.
Los pictogramas e indicaciones textuales correspondientes a los materiales que deberá figurar son: cuero, cuero con revestimiento, textiles naturales y/o sintéticos, sintético u otro material.
El detalle de las instrucciones y recomendaciones se encuentran en el documento elaborado por el Comité Técnico de Normalización de cuero, calzado y derivados y aprobado por la Dirección de Normalización del INACAL.
Sala de Lectura Virtual
Para consultar de manera gratuita esta Norma Técnica Peruana, ingresar a la Sala de Lectura Virtual: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/. Asimismo, para acceder a este servicio, es necesario registrarse y crear una cuenta. Con este usuario, se podrá consultar las normas por un tiempo límite de tres días calendario.
Lima, 24 de febrero de 2025