Inacal aprueba edición 02 del procedimiento para la verificación de instrumentos de pesaje no automático PV-002

Nota de prensa
Mediante Resolución Directoral D 000017-2024-INACAL/DM
Inacal aprueba edición 02 del procedimiento para la verificación de instrumentos de pesaje no automático PV-002
Inacal aprueba edición 02 del procedimiento para la verificación de instrumentos de pesaje no automático PV-002
Inacal aprueba edición 02 del procedimiento para la verificación de instrumentos de pesaje no automático PV-002
Inacal aprueba edición 02 del procedimiento para la verificación de instrumentos de pesaje no automático PV-002
Inacal aprueba edición 02 del procedimiento para la verificación de instrumentos de pesaje no automático PV-002

19 de diciembre de 2024 - 7:15 a. m.

Con el objetivo de garantizar mediciones confiables en el país, el Ministerio de Producción (Produce), a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó la segunda edición del Procedimiento para la Verificación de Instrumentos de Pesaje de Funcionamiento No Automático (PV-002), para las balanzas comerciales, balanzas de precisión (laboratorios), básculas puente, básculas de plataforma industriales, entre otros instrumentos de medición.

La segunda versión de este procedimiento es utilizada por las Unidades de Verificación Metrológicas (UVM), es decir por organismos que se encargan de verificar que los instrumentos de medición cumplan con los requisitos técnicos y reglamentarios establecidos.

En este caso para efectuar la verificación inicial y posterior de instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático se realiza bajo la aplicación de documentos de referencia como la Norma Metrológica Peruana NMP 003:2009, “Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático” y la Norma Metrológica Peruana NMP 004:2007, “Pesas de las clases E1, E2, F1, F2, M1, M1-2, M2, M2-3 y M3”.

Entre los principales cambios de la segunda edición del procedimiento PV-002 se encuentra: la ampliación del alcance de aplicación, y la inclusión de la estimación de la incertidumbre para la declaración de conformidad. El plazo para la actualización del alcance reconocido como Unidad de Verificación Metrológica es de seis (06) meses.

La Dirección de Metrología del Inacal es la autoridad nacional competente para administrar la política y gestión de la metrología en el país en los campos legal, industrial y científico.

Para consultar sobre los procedimientos de verificación emitidos por la Dirección de Metrología del Inacal ingrese al siguiente enlace:



Lima, 19 de diciembre de 2024