Inacal aprueba 16 Normas Técnicas sobre industria alimentaria, vidrio, cerámica, certificaciones y sistemas de gestión

Nota de prensa
A través de estas normas el Inacal brinda orientación sobre las definiciones, metodología y clasificación del azúcar y la melaza de caña
Inacal aprueba 16 Normas Técnicas sobre industria alimentaria, vidrio, cerámica, certificaciones y sistemas de gestión
Inacal aprueba 16 Normas Técnicas sobre industria alimentaria, vidrio, cerámica, certificaciones y sistemas de gestión
Inacal aprueba 16 Normas Técnicas sobre industria alimentaria, vidrio, cerámica, certificaciones y sistemas de gestión
Inacal aprueba 16 Normas Técnicas sobre industria alimentaria, vidrio, cerámica, certificaciones y sistemas de gestión
Inacal aprueba 16 Normas Técnicas sobre industria alimentaria, vidrio, cerámica, certificaciones y sistemas de gestión

15 de octubre de 2024 - 2:11 p. m.

El Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó un total de dieciséis (16) Normas Técnicas Peruanas (NTP), que promueven la calidad y competitividad de la industria alimentaria estableciendo metodologías, clasificación del azúcar en sus distintas presentaciones, así como de la melaza de caña.

Asimismo, en este grupo de normas técnicas aprobadas también se establecen las reglas de formación y fabricación de las baldosas cerámicas como losetas, vidrios, entre otros; así como las certificaciones y sistemas de gestión para productos.

Estas normas técnicas que fueron aprobadas mediante Resolución Directoral N° 019-2024-INACAL/DN fomentan el cumplimiento de estándares de calidad permitiendo a los diferentes sectores económicos ofrecer a los usuarios finales productos y servicios de calidad.

A continuación, las nuevas normas técnicas aprobadas:

1. NTP 207.001:2011 (revisada el 2024). AZÚCAR. Definición y clasificación. Se aplica a todos los azúcares de caña y azúcar de remolacha.
2. NTP 207.004-1:2005 (revisada el 2024). AZÚCAR. Azúcar rubia y azúcar blanco directo. Método de ensayo para determinar el porcentaje de polarización por polarimetría. Establece la metodología para determinar la polarización del azúcar rubia y azúcar blanco directo.
3. NTP 207.004-2:2005 (revisada el 2024). AZÚCAR. Azúcar blanco. Determinación de la polarización por polarimetría. Se aplica para azúcares blancos y otros productos terminados de bajo color y turbidez que no necesitan clarificación.
4. NTP 207.010:1980 (revisada el 2024). AZÚCAR. Método de ensayo para determinar la filtrabilidad. Establece el método de ensayo para poder determinar la filtrabilidad del azúcar crudo.
5. NTP 207.012:2006 (revisada el 2024). AZÚCAR. Determinación de sulfatos en azúcares refinados, blanco y rubios. Se aplica a todos los azúcares blanco y rubios.
6. NTP 207.013:2006 (revisada el 2024). AZÚCAR. Determinación de cloruros en azúcares refinados, blanco y rubio (Método de Mohr). Establece el método de ensayo (Método de Mohr) para determinar cloruros en azúcares refinados, blanco y rubio.
7. NTP 207.014:2005 (revisada el 2024). AZÚCAR. Determinación de calcio en productos de azúcar por titulación con EDTA. Se aplica primariamente para determinación de calcio en jugos de remolacha, jarabes de remolacha, productos de refinación de azúcar y melaza.
8. NTP 207.015:2006 (revisada el 2024). AZÚCAR. Determinación de dextrana en azúcar crudo por método modificado de la niebla alcohólica. Se aplica al azúcar crudo, por la alta concentración de dextrana que causa severos problemas en molinos y refinerías.
9. NTP 207.023:2005 (revisada el 2024). AZÚCAR. Azúcar blanca. Determinación del contenido de azúcares reductores usando EDTA por el método de Knight y Allen. Se aplica para la determinación de bajas concentraciones de azúcares reductores en azúcares blancos.
10. NTP 207.028:2012 (revisada el 2024). AZÚCAR. Métodos de ensayo microbiológico en la azúcar refinada mediante vertido en placa. Es aplicable para la determinación de bacterias aerobias mesófilas, levaduras y mohos en el azúcar refinado.
11. NTP 207.039:2008 (revisada el 2024). MELAZA DE CAÑA. Determinación de azúcares reductores totales en melaza y jarabes refinados. Establece el método para determinar los azúcares reductores totales en melaza y jarabes refinados.
12. NTP 207.059:2008 (revisada el 2024). MELAZA DE CAÑA. Determinación de los azúcares reductores en la melaza de caña y en algunos jarabes refinados por medio del procedimiento Lane y Eynon a volumen constante. Establece el método para determinar azúcares reductores en la melaza de caña y en algunos jarabes refinados.
13. NTP-ISO 10545-1:2018 (revisada el 2024). Baldosas cerámicas. Parte 1: Muestreo y criterio de aceptación. Establecer las reglas para la formación de lotes, muestreo, inspección y criterios de aceptación/rechazo de baldosas cerámicas.
14. ETP-ISO/IEC TS 17023:2017 (revisada el 2024). Evaluación de la conformidad. Directrices para determinar la duración de las auditorías de certificación de sistemas de gestión.
15. NTP-ISO 17034:2017 (revisada el 2024). Requisitos generales para la competencia de los productores de materiales de referencia. Cubre la producción de todos los materiales de referencia, incluyendo los materiales de referencia certificados.
16. RTP-ISO/IEC TR 17026:2017 (revisada el 2024). Evaluación de la conformidad. Ejemplo de un esquema de certificación para productos tangibles.



Sala de Lectura Virtual



Para consultar de manera gratuita el listado de Normas Técnicas Peruanas, los usuarios deben ingresar a la Sala de Lectura Virtual, disponible en el siguiente enlace: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/. Asimismo, para acceder a este servicio, es necesario registrarse y crear una cuenta. Con este usuario, se podrá consultar las normas por un tiempo límite de tres días calendario.

Lima, 15 de octubre de 2024