Produce firmó convenios con Qali Warma para garantizar la inocuidad de alimentos

Nota de prensa
Más de 4 millones de estudiantes a nivel nacional serán beneficiados con alimentos seguros, inocuos y de calidad.
Produce firmó convenios con Qali Warma para garantizar la inocuidad de alimentos
Produce firmó convenios con Qali Warma para garantizar la inocuidad de alimentos
Produce firmó convenios con Qali Warma para garantizar la inocuidad de alimentos
Produce firmó convenios con Qali Warma para garantizar la inocuidad de alimentos

2 de octubre de 2024 - 5:37 p. m.

En el marco de la actividad "Unidos por la Alimentación Escolar para el Futuro del País”, realizada en el colegio Fernando Belaúnde Terry, en Ate, el ministro de la Producción, Sergio González, participó en la firma de dos convenios entre el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) con el Programa de Alimentación Escolar - Qali Warma, con el propósito de garantizar la inocuidad de alimentos para más de 4 millones de escolares a nivel nacional.

Acompañado de los titulares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Demartini, y del Ministerio de Salud (MINSA), César Vásquez; el ministro González refirió que el convenio entre el Inacal y Qali Warma permitirá la verificación en tiempo real de los certificados de laboratorios.

Certificados de calidad alimentaria
Con la plataforma digital del Inacal el programa Qali Warma podrá acceder en tiempo real y de manera rápida y oportuna a los informes de ensayo y certificados de inspección y/o conformidad remitidos por los organismos de evaluación de la conformidad acreditados por el Instituto Nacional de Calidad; a fin de asegurar la validez del documento y prevenir casos de adulteración o falsificación de los proveedores que participan en las convocatorias de compra de este programa alimentación escolar.

Con el convenio se facilitará el acceso a plataformas informáticas como:


  • Consulta de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), que permitirá validar si el informe/certificado que ha presentado el proveedor ha sido emitido por un organismo acreditado por el Inacal.
  • Repositorio de informes y certificados de los OEC, que permite al programa de alimentación validar en tiempo real la autenticidad del contenido del informe/certificado, mediante la comparación que el proveedor ha entregado a Qali Warma y el informe/certificado cargado por el propio OEC en original.
  • Consulta de base de datos de firmantes autorizados por los OEC que permite verificar si el firmante del informe/certificado es un personal autorizado por el OEC pues este documento puede ser firmado por otra persona no autorizada.
  • Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en la aplicación.