Inacal apuesta por la mejora continua en la implementación del modelo de integridad

Nota de prensa
Para mejorar la organización de la administración pública
Inacal apuesta por la mejora continua en la implementación del modelo de integridad
Inacal apuesta por la mejora continua en la implementación del modelo de integridad

2 de octubre de 2024 - 4:31 p. m.

Con miras a seguir promoviendo actividades que contribuyan a la mejora continua de la implementación del modelo de integridad en diversos organismos del Estado, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) en coordinación con el Ministerio de la Producción (Produce), brindó la charla de capacitación “Gestión de riesgos que afectan la integridad pública” a los servidores del Inacal, para dar a conocer la Guía de gestión de riesgo que afectan a la integridad pública.

La capacitación estuvo a cargo del especialista legal de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción (OPLCC) del Produce, Sergio Gonzales Bossio, quien habló sobre la identificación y tratamiento de los riesgos que afectan a la integridad pública dentro de la entidad. Esta charla estuvo dirigida a los representantes de cada una de las áreas, direcciones y oficinas del Inacal.

En esta actividad participó el presidente ejecutivo del Inacal, César José Bernabé Pérez en su condición de Oficial de Integridad y en su rol conductor en la gestión de riesgos que afectan la integridad pública; además de otros de otros funcionarios y servidores del Inacal.

Cabe precisar que el Instituto Nacional de Calidad viene desarrollando todas las acciones para el funcionamiento del modelo de integridad, con el soporte de la Unidad Funcional de Integridad Institucional (UFII), a fin de mitigar los riesgos de corrupción y/o prácticas cuestionables dentro de la entidad.
El Dato:

El Modelo de Integridad cuenta con nueve (09) componentes que definen y constituyen el estándar peruano de integridad, entre estos figuran: el compromiso de Alta Dirección; la gestión de riesgos; las políticas de integridad; la transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas; el control interno, externo y auditoría; la comunicación y capacitación; el canal de denuncias; la supervisión y monitoreo del Modelo de Integridad; y el encargado del Modelo de Integridad.