Inacal y Cooperación Española impulsan la economía circular en el sector turismo y manufactura

Evento
Nuevo Proyecto con la cooperación internacional busca impulsar prácticas responsables en el manejo de recursos de ambas industrias.
Inacal y Cooperación Española impulsan la economía circular en el sector turismo y manufactura
Inacal y Cooperación Española impulsan la economía circular en el sector turismo y manufactura
Inacal y Cooperación Española impulsan la economía circular en el sector turismo y manufactura

16 de setiembre de 2024 - 10:21 a. m.

Con miras a potenciar la calidad y sostenibilidad en las actividades del sector turismo y manufactura del país, el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) vienenejecutando un proyecto que busca impulsar la economía circular y prácticas responsables en el manejo de recursos en estas industrias.
El proyecto denominado: “Promoción de la economía circular en el sector turismo y manufactura de Perú a través de la generación de capacidades en la Infraestructura de la Calidad”, tiene una duración de 18 meses y tiene como principal objetivo que las empresas de estos rubros identifiquen oportunidades de circularidad en sus procesos productivos aprovechando al máximo sus recursos, con el soporte de los servicios de la Normalización, Acreditación y Metrología.
Asimismo, contribuirá al fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios para la generación de políticas y estrategias públicas para el desarrollo de la economía circular, además se desarrollarán instrumentos y estándares para la aplicación de la economía circular y la infraestructura de calidad en las empresas, y se desarrollarán conocimientos en las empresas en los sectores de turismo y manufactura.
Capacitaciones para el sector manufactura:
En el marco de las actividades de este importante proyecto, entre el 16 de setiembre y 25 de octubre, se realizará el curso virtual: “Economía Circular e Infraestructura de la Calidad en la Industria Manufacturera", dirigido a funcionarios vinculados al sector producción, que buscan impulsar buenas prácticas para la sostenibilidad en las actividades productivas de responsables en el manejo de recursos en esta industria que representa el 12.5% del PBI nacional.
Especialistas de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR- PERÚ) dictarán el curso que consta de seis módulos entre los que figuran temas relacionados a economía circular como modelo de negocio sostenible; gestión de la producción para el desarrollo sostenible del negocio; modelos de negocios circulares; viabilidad y rentabilidad de proyectos circulares con procesos, materiales de descarte y residuos; infraestructurade la calidad que contribuye a la economía circular en la industria manufacturera; y políticas públicas aceleradoras de la circularidad en la industria.