Produce felicita a los ganadores de la Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur
Nota de prensaEl viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, César Manuel Quispe Luján reconoció el trabajo realizado por los estudiantes al obtener la medalla de bronce.



16 de agosto de 2024 - 11:59 a. m.
El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), César José Bernabé Pérez acompañó a la delegación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martín a la reunión de reconocimiento que el Ministerio de la Producción a través del viceministro de MYPE e Industria, César Manuel Quispe Luján otorgaron a Rodrigo Jhoel Bustamante García (15), Alessia Carolina Abad Rojas (15), y Gales Pérez Fernández (15) por haber obtenido la medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur. En la ceremonia de reconocimiento también estuvo presente el director ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación - ProInnóvate, Alejandro Afuso Higa.
“La educación cambia vidas y es la ruta por la cual podemos mejorar las personas y familias”, destacó el viceministro de MYPE e Industria, César Manuel Quispe Luján, quien señaló, además que el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate tiene concursos que financia proyectos para innovar en economía circular que busque un modelo de negocio donde no solo se aproveche los residuos, sino, el uso eficiente de energía y del agua.
Por su parte, el director ejecutivo del Inacal, César José Bernabé Pérez, explicó que los alumnos del COAR San Martín obtuvieron esta medalla de bronce en Corea del Sur luego de haber ocupado el primer lugar en la Olimpiada Nacional de Normalización organizada por el Inacal donde participaron 20 COAR a nivel nacional. “El Inacal cuando apuesta por la calidad es porque tiene claro que ello ayuda a mejorar la competitividad en el país”, subrayó.
“Todos tenemos un talento escondido, solo necesitamos un empujón para demostrar de qué somos capaces de lograr grandes resultados y esto no hubiera sido posible si no hubiéramos contado con el apoyo del Inacal que nos prepararon para destacar en esta olimpiada internacional, que ha sido una de las mejores experiencias que hemos vivido hasta ahora”, destacó la estudiante del COAR San Martín, Alessia Abad al arribar a nuestro país.
A su llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y previa a la reunión en Produce, el gerente de asuntos corporativos de Latam Perú- Ecuador, Antonio Olortegui destacó la participación de los estudiantes “Tenemos confianza en el talento peruano por el trabajo que está haciendo el Inacal con los COAR”. Latam Perú financió parte de los pasajes aéreos de la delegación peruana.
Dato:
La 19 Olimpiada Internacional de Normalización se realizó del 12 al 14 del presente mes, donde la delegación de estudiantes peruanos destacó entre más de 40 equipos de 15 países de Asia, Europa y África, al presentar el proyecto de Norma Técnica Peruana: “Dispositivos inteligentes - Criterios de desempeño y métodos de ensayo para el reconocimiento de voz en dispositivos de control de casas inteligentes”.