Subcomité de estándares y conformidad de APEC busca simplificar procedimientos normativos para facilitar comercio

Nota de prensa
Se inauguró segunda plenaria del subcomité que culmina el 18 de agosto
Subcomité de estándares y conformidad de APEC busca simplificar procedimientos normativos para facilitar comercio
Subcomité de estándares y conformidad de APEC busca simplificar procedimientos normativos para facilitar comercio
Subcomité de estándares y conformidad de APEC busca simplificar procedimientos normativos para facilitar comercio
Subcomité de estándares y conformidad de APEC busca simplificar procedimientos normativos para facilitar comercio

17 de agosto de 2024 - 12:02 p. m.

El comercio es un motor de crecimiento que genera empleos, reduce la pobreza y aumenta las oportunidades económicas en los países, es ese sentido, durante la inauguración de la Segunda Plenaria del Subcomité de Estándares y Conformidad (SCSC, por sus siglas en inglés), el presidente del SCSC del Foro APEC y presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), César José Bernabé Pérez, aseguró que es importante armonizar las normativas y simplificar los procedimientos de las diferentes economías para facilitar un entorno comercial más fluido y competitivo.

“El esfuerzo que nos congrega en esta reunión tiene un propósito claro y significativo de mitigar los efectos adversos que los distintos estándares y acuerdos de conformidad puedan tener sobre los flujos de comercio e inversión en la región de Asia-Pacífico. Este trabajo es esencial para apoyar al Comité de Comercio e Inversión (CTI) en su misión de promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión dentro de APEC”, destacó.

Precisó que el trabajo conjunto en este Subcomité les permite compartir conocimientos y experiencias, independientemente de las diferencias en el nivel de desarrollo las economías miembros, pudiendo de esa manera implementar las mejores prácticas en estándares, regulaciones técnicas y procedimientos de evaluación de la conformidad que es vital para el beneficio común de todos los ciudadanos de APEC.

Temas de discusión

La agenda de esta plenaria prestará especial atención a la discusión de políticas enfocadas en la transformación digital para cerrar las brechas de acceso a la Infraestructura de la Calidad, permitiendo así brindar mejores y más eficientes servicios al ciudadano.

Además, se analizará los desafíos que enfrentan las economías para satisfacer las demandas de sostenibilidad, con un énfasis particular en las micro y pequeñas empresas. “Es necesario y justo reconocer y felicitar tanto las nuevas propuestas de proyectos como aquellos en curso, implementados por las economías, los mismos que ayudan y promueven el crecimiento sostenible, el desarrollo inclusivo y resiliente a través de la innovación y la digitalización en la región APEC”, concluyó el presidente del SCSC.

El dato

El SCSC se estableció en 1994 para contribuir con la reducción de los efectos negativos que los diferentes estándares y acuerdos de conformidad tienen en los flujos comerciales y de inversión en la región de Asia - Pacífico. Está compuesto además por representantes designados por 21 economías miembro y provienen de agencias responsables de asuntos de estándares y conformidad, así como asuntos de política comercial.

Lima, 17 de agosto de 2024