APEC: impulsan la comercialización de alimentos seguros y de calidad

Nota de prensa
Durante el 10° Foro de Cooperación de Seguridad Alimentaria
APEC: impulsan la comercialización de alimentos seguros y de calidad
APEC: impulsan la comercialización de alimentos seguros y de calidad
APEC: impulsan la comercialización de alimentos seguros y de calidad

13 de agosto de 2024 - 11:40 a. m.

La seguridad alimentaria es de vital importancia para las economías porque apunta a fortalecer la producción local para llegar a una alimentación saludable, nutritiva y de calidad. Es ese sentido, el presidente del Subcomité de Estándares y Conformidad (SCSC por sus siglas en inglés) y presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), César José Bernabé Pérez, indicó que la seguridad alimentaria no solo es un aspecto fundamental de la salud pública, sino también crucial para la estabilidad económica porque garantiza el bienestar de las poblaciones y la integridad de las cadenas de suministro de alimentos.

“El trabajo del Foro de Cooperación de Seguridad Alimentaria de APEC se alinea perfectamente con los objetivos del SCSC, que incluye la reducción de las barreras técnicas al comercio, el aumento del acceso al mercado a través de estándares y conformidad, y la promoción de buenas prácticas regulatorias cuyo destinatario final son nuestras poblaciones”, destacó durante el 10° Foro de Cooperación de Seguridad Alimentaria.

Indicó, además, que los esfuerzos colectivos para mejorar y fortalecer las actividades de intercambio de información y creación de capacidades son clave, además, subrayó que fortalecer la cooperación entre las economías miembros se pueden asegurar redes de comunicación transparentes que proporcionen información precisa y oportuna sobre la seguridad alimentaria.

Cabe precisar que la economía peruana a través del Inacal presentó el proyecto de estudio sobre “Servicios de laboratorio de ensayo acreditados en biodegradabilidad", este estudio permitirá identificar las metodologías de los ensayos de biodegradabilidad en las economías del foro APEC, a fin contribuir a la reducción de la huella de carbono.

Temas de discusión

Se abordaron temas como: perspectivas y actualizaciones del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitaria; perspectivas y actualizaciones del fondo para la aplicación de normas y el fomento del comercio; etiquetado y registro; trazabilidad; certificación y gestión de riesgo de los alimentos. Inacal participó con la presentación del tema “Acreditación de Evaluación de la Conformidad que respalda las Políticas de Seguridad Alimentaria”.

Presidencia del Foro

La presidencia del Foro de Cooperación de Seguridad Alimentaria de APEC está a cargo de la economía de Perú liderada por la Sra. Ingrid Jauregui de la Dirección de Requisitos Técnicos al Comercio Exterior del MINCETUR. El Foro está compuesto por representantes reguladores de estándares de seguridad alimentaria de alto nivel de cada economía miembro de APEC, con otros representantes comerciales y económicos, según corresponda.

Lima, 13 de agosto de 2024