Principales Servicios del Instituto Nacional de Calidad INACAL - 2023

El Instituto Nacional de Calidad, Inacal, es el ente rector y autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional para la Calidad.
Adscrito al Ministerio de la Producción trabaja para desarrollar los servicios de la INFRAESTRUTURA DE LA CALIDAD esto es Normalización, Acreditación y Metrología. Promovemos su uso en las entidades públicas y privadas y la academia de manera confiable, accesible y con competencia técnica para mejorar la competitividad de las empresas, la eficiencia del Estado, la seguridad y protección del consumidor y la sostenibilidad ambiental, mejorando la calidad de vida de los peruanos.
Servicios ofrecidos por el INACAL a través de la Dirección de Normalización
· Desarrollo y aprobación de Normas Técnicas Peruanas (NTP), guías y textos afines.
· Atención de consultas sobre la interpretación del contenido de NTP.
· Orientación para el desarrollo y aplicación de normas técnicas.
· Atención de consultas técnicas en materia de obstáculos al comercio con alcance en normalización.
· Difusión en Normalización para los diferentes sectores.
Servicios ofrecidos por la Dirección de Acreditación
Evaluación de la competencia técnica a los Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) en los procesos de acreditación, mantenimiento, supervisión, renovación, actualización, ampliación y reducción de la acreditación.
Para los siguientes tipos de OEC:
· Laboratorio de Ensayos (NTP-ISO/IEC 17025)
· Laboratorio de Calibración (NTP-ISO/IEC 17025)
· Laboratorio Clínico (NTP-ISO 15189)
· Organismo de Inspección (NTP-ISO/IEC 17020)
· Organismo de Certificación de Sistemas de Gestión (NTP-ISO/IEC 17021-1)
· Organismo de Certificación de Productos (NTP-ISO/IEC 17065)
· Organismo de Certificación de Personas (NTP-ISO/IEC 17024)
· Organismos de Validación y Verificación de Gases de Efecto Invernadero (NTP-ISO 14065).
Un OEC es un organismo que evalúa la conformidad y cumplimiento de los requisitos, los cuales pueden proveer servicios de ensayos, calibración, inspección y de certificación; y que puede ser objeto de la acreditación.
Servicios Laboratorios de la Dirección de Metrología
• Calibraciones/Verificaciones
• Venta de materiales de referencia
• Asistencia metrológica a la industria
• Capacitación especializada
• Intercomparación de instrumentos de medición
• Pruebas de aptitud de laboratorios de ensayo
• Normas metrológicas peruanas
• Evaluación de aseguramiento metrológico
• Aprobación de modelo
• Pasantías
La Dirección de Metrología cuenta con 19 laboratorios que custodian y operan los instrumentos de más alta exactitud que permiten mantener la conexión válida de las mediciones en el Perú con el resto del mundo, a través de una trazabilidad metrológica válida al Sistema Internacional de Unidades.
Estos laboratorios brindan servicios de calibración y verificación para los instrumentos de medición en las siguientes áreas:
• Área de mecánica (09 laboratorios).
• Área de electricidad y termometría (07 laboratorios).
• Área de química (3 laboratorios).
Además, en las ciudades de Trujillo y Tarapoto, se encuentran dos laboratorios itinerantes (CALILABS) que ofrecen diversos servicios metrológicos.
Servicios de la Dirección de Desarrollo Estratégico de la Calidad
- Desarrollo de estrategias y proyectos
En coordinación con las entidades públicas, privadas y la academia se promueve la formulación e implementación de estrategias y proyectos para promover la aplicación de servicios de la infraestructura de la calidad con enfoque de resultados.
- Fortalecimiento de capacidades
En atención a la demanda de entidades públicas, privadas, la academia y la sociedad civil se coordina y realiza capacitaciones en temas referidos a la normalización, acreditación, metrología, en modalidad presencial y virtual, con el objetivo de desarrollar capacidades para la aplicación de la Infraestructura de la Calidad en el país.
- Asistencia técnica para el desarrollo de la Infraestructura de la Calidad
Se brinda soporte técnico y acompañamiento a entidades del sector público, privado y la academia para una adecuada aplicación de los servicios de la infraestructura de la Calidad con el objetivo de mejorar los estándares de calidad de los bienes/servicios que producen.
- Difusión y promoción del uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad
Se realizan acciones de difusión, en modalidad presencial y virtual, que están orientadas a sensibilizar a diversos públicos objetivos sobre la importancia de la calidad y del uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad.
En coordinación con la Oficina de Comunicaciones e Imagen, estas actividades son difundidas a través de la página web del INACAL: www.gob.pe/Inacal; así como a través de las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, LinkedIn y TikTok.
Servicios de información y documentación
El Centro de Información y Documentación del INACAL, es la unidad de información especializada del INACAL, encargada de reunir, custodiar, gestionar, difundir y poner a disposición de la ciudadanía, productos y servicios vinculados a las Normas Técnicas Peruanas, documentos afines y normas internacionales autorizadas, así como el material bibliográfico producido y/o administrado por la entidad.
Su finalidad es servir de referencia y ayuda a los usuarios que pueden ser, entidades comerciales, científicas o educativas, empresarios, profesionales, investigadores, estudiantes y ciudadanía en general, interesados en la temática de normalización, acreditación y metrología.
Asimismo, cuentan con un fondo bibliográfico especializado en temas de normalización, metrología, sistemas de gestión y evaluación de la conformidad para productos, procesos y servicios.
Servicios presenciales que se ofrecen:
· Sala de lectura
· Servicio de referencia de información
· Servicio de venta de Normas Técnicas Peruanas – NTP, textos afines, normas internacionales y procedimientos de calibración en formato físico.
Servicios virtuales que se ofrecen:
· Sala de lectura virtual
· Sala de proyectos
· Normas libres
· Tienda virtual
· Venta de normas internacionales
· Servicio de cotizaciones
· Atención de consultas por correo electrónico y líneas telefónicas
· Catálogo en línea
· Biblioteca virtual
· Suscripción gratuita a la plataforma de “e-alerta”
· Búsqueda bibliográfica especializada
Se producen programas en video como Inacal TV y Conversemos de Calidad y los podcast Peruanos de Calidad y Conociendo de Calidad a los que pueden acceder en las redes sociales de Inacal.
DATOS INACAL
RUC: 20600283015
www.inacal.gob.pe
Calle Las Camelias 817 San Isidro, Lima, Perú
Central telefónica: 640 8820
Laboratorios
Lima: Calle de La Prosa 150, San Borja.
Trujillo: Av. Jesús de Nazareth 521 – Universidad de Trujillo – Región La Libertad.
Tarapoto: Carretera Bello Horizonte KM.2.3 – Cite Pesquero Amazónico Ahuashiyacu – Región San Martín.