Educadores de corazón: maestros del Inabif transforman vidas en 54 Centros de Acogida

Nota de prensa
Compromiso diario con la educación integral y el cuidado emocional de niñas, niños y adolescentes.
1
2
3

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

6 de julio de 2024 - 2:00 p. m.

Entre los profesionales que laboran en los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), destacan las maestras y maestros que dedican su vocación pedagógica, cuidado y afecto a niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar.

Actualmente, en el Inabif trabajan 99 docentes en los 54 CAR de niñas, niños y adolescentes que la institución cuenta a nivel nacional en donde se encargan de transmitir conocimientos y habilidades complementarias a la escuela.

Como parte del equipo técnico del CAR, las profesoras y profesores se encargan de brindar acompañamiento y reforzamiento pedagógico de acuerdo a las necesidades educativas de cada niña, niño o adolescente, garantizando que su aprendizaje sea provechoso y no se produzcan retrasos en la escuela que muchas veces se presenta como producto de las difíciles situaciones que les ha tocado vivir.

Pero la labor de este equipo profesional va mucho más allá de lo académico. En la convivencia cotidiana, las maestras y maestros establecen relaciones de confianza con las y los residentes para abordar los temas que les preocupa y, en coordinación con otros profesionales del CAR, brindan el soporte necesario para superar los momentos difíciles.

“Nuestro reconocimiento y admiración a las maestras y maestros del país, en especial a quienes trabajan con nuestras poblaciones vulnerables y en los cuales demuestran que su entrega es permanente y a tiempo completo”, expresó Jessica Ruiz Atau, directora ejecutiva del Inabif, con ocasión del Día del Maestro, que se celebra el 6 de julio de cada año.

Asimismo, se encargan de la formación integral de las/os residentes al velar por su desarrollo emocional, social y cognitivo, así como inculcar valores y hábitos de estudio.