Inabif adquiere nuevos vehículos para fortalecer servicios en los Centros de Acogida Residencial

Nota de prensa
Ministra Teresa Hernández resalta aporte de ocho unidades que serán distribuidas entre Lima, Madre de Dios, Lambayeque, Ucayali e Ica.
d
dd
ddd
dddd
ddddd

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

27 de junio de 2024 - 5:05 p. m.

Para aportar en la atención de necesidades de las niñas, niños y adolescentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) adquirió ocho vehículos cero kilómetros que serán distribuidos entre Lima, Madre de Dios, Lambayeque, Ucayali e Ica.

La titular del MIMP, Teresa Hernández Cajo, fue la encargada de presentar estas unidades vehiculares, las cuales, aseguró, facilitarán el traslado de las niñas, niños y adolescentes de los CAR hacia sus instituciones educativas, atenciones de salud y actividades recreativas.

“Con estas nuevas ocho unidades vamos a mejorar el traslado de nuestras niñas, niños y adolescentes cuando van a la escuela o tenemos que llevarlas a su control médico. Cualquier tipo de traslado que hacemos, lo vamos a hacer en estas unidades que hemos adquirido recientemente y que no teníamos. Esto también contribuye a mejorar la calidad de nuestros servicios”, aseveró.

Las unidades son de la categoría M2, con una capacidad de 14 asientos, carrocería tipo microbús y fueron adquiridas mediante la licitación pública N°02-2-2024-INABIF-1, las mismas que fueron entregadas entre el 25 y 26 de junio.

Tres de estas ocho unidades serán destinadas a Lima: CAR Casa Estancia Domi de Punta Negra, CAR Miski Illary de Cieneguilla y CAR Gracia de San Martín De Porres; mientras que los otros irán al CAR Hogar Paul Harris del distrito de Alto Larán (Ica), al CAR Hogar San Juan Bosco del distrito de Pimentel (Lambayeque), al CAR Básico Ikaro Xobo del distrito de Yarinacocha (Ucayali) y a los CAR Virgen Peregrina y Florecer del distrito de Tambopata (Madre de Dios).

El MIMP reafirma su compromiso por garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes, brindándoles entornos seguros y cálidos que les proporcionen la atención y cuidados necesarios para velar por su integridad.