Inabif implementa club de lectura para residentes adultos mayores

Nota de prensa
Proyecto piloto cuenta con apoyo de la Casa de la Literatura Peruana y el Ministerio de Educación. Hoy se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
a
aa
aaa
aaaa
aaaaa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

15 de junio de 2024 - 10:00 a. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), viene trabajando en la implementación de un club de lectura dirigido a las personas adultas mayores (PAM) residentes del Centro de Acogida Residencial Sagrados Corazones y el Centro de Atención de Noche San Miguel.

Este proyecto piloto tiene como finalidad de que las PAM puedan compartir experiencias lectoras, fomentar las actividades socioeducativas, así como propiciar el ejercicio de su derecho a participar en espacios culturales y artísticos, tal como lo establece la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, a la cual nuestro país está suscrita desde el año 2021.

Para la implementación del club de lectura, especialistas de la Casa de la Literatura Peruana y del Ministerio de Educación han realizado asistencias técnicas a personal de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (Usppam) del Inabif, a fin de identificar las mejores estrategias para elegir los libros, establecer la periodicidad de las reuniones, la forma de trabajo, etc.

“El proyecto está disponible en dos centros, pero esperamos extenderlo a nuestros siete Centros de Atención para Personas Adultas Mayores (Ceapam) y, de esta manera, seguir promoviendo el bienestar general de nuestros adultos mayores”, precisó Ana María Vargas, directora de la USPPAM.

En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Inabif renovó su compromiso por trabajar por el respeto de los derechos y el buen trato de las PAM.