CAR Niño Jesús de Praga cuenta con nueva biblioteca, con el apoyo de aliados y voluntarios
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
30 de mayo de 2024 - 7:04 p. m.
La alegría en sus rostros de las 21 residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Niño Jesús de Praga, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (inabif), iluminó la fría mañana del último jueves con motivo de la inauguración de su nueva biblioteca que luce paredes recién pintadas, una variada colección de libros y coloridos murales, gracias al apoyo de empresas aliadas comprometidas con la promoción del aprendizaje, la lectura y el arte.
Esta iniciativa fue organizada por el Equipo de Voluntariado del Inabif y la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna), y contó con el apoyo de instituciones solidarias como la Empresa Peruana de Servicios Editoriales Editora Perú, la asociación Ciudad Librera y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP). Gracias a su colaboración, las niñas y adolescentes del CAR pueden ahora disfrutar de un renovado espacio que las motiva a mejorar sus hábitos de estudio y a explorar sus expresiones artísticas.
La inauguración estuvo a cargo de la directora de la Uspnna del Inabif, Carmen Oroz Bocángel; y el gerente general de Editora Perú, Félix Paz Quiroz; quienes resaltaron el resultado de esta alianza estratégica para que las niñas y adolescentes de los CAR vivan en condiciones de bienestar.
Editora Perú fue partícipe de la creación de dos coloridos murales sobre naturaleza y educación, los cuales fueron diseñados por los artistas Héctor Silva Goicochea y Miguel Sáenz Vargas. Durante cuatro días, ambos artistas plasmaron su talento en las paredes utilizando pinturas satinadas, ellos contaron con el apoyo de un grupo de voluntarios de esta casa editora y también con la entusiasta participación de las residentes del CAR, quienes aportaron color e ilusión a las obras.
El mural principal (5m x 3m) muestra a una niña dejando volar su imaginación, a través de la lectura. La frase "Leer es soñar con los ojos abiertos", de Jorge Luis Borges, da la bienvenida a este renovado espacio. En la pared contigua, un segundo mural inspira con su representación de la naturaleza y la amistad, mostrando a una niña sonriente sobre un arcoíris, rodeada de mariposas y flores, y un abrazo que simboliza la superación de diferencias.
La asociación Ciudad Librera también jugó un papel crucial en la implementación de este espacio, resanando y pintando las paredes interiores en suaves tonos lila, que estimulan la calma y la generosidad. Además, donó cuatro estantes para una mejor organización de los libros, contribuyendo al orden de esta nueva zona de conocimiento, que se espera sea una de las favoritas de las niñas y adolescentes.
La parte exterior de la biblioteca también fue renovada por los voluntarios de Ciudad Librera, quienes la pintaron de blanco para proporcionar una base perfecta a los murales. Asimismo, el área de entrada se mejoró con la instalación de más de 20 metros de césped, invitando a los visitantes a disfrutar del espacio.
La BNP donó 100 libros de diversos géneros literarios, que les permitirán a las residentes descubrir, viajar y conocer el mundo que las rodea y hacer volar su imaginación con diferentes historias.
Durante la ceremonia de inauguración, las niñas y adolescentes del CAR se mostraron muy emocionadas y muy animosas pintaron con sus manos un árbol que forma parte del mural decorativo. Asimismo, Disfrutaron de un interesante cuentacuentos a cargo de la talentosa cuentacuentos Alexandra Pilo Pais, que narró de manera atractiva y creativa la obra infantil Franklin en un mandón.