Inabif: más de 73 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad reciben asistencia económica y acompañamiento profesional

Nota de prensa
La meta para el 2024 es llegar a 100 mil beneficiarias/os.
h
hh
hhh
hhhh
hhhhh

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

20 de mayo de 2024 - 4:08 p. m.

Más de 73 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad ya reciben la asistencia económica que entrega el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), para permitir su desarrollo integral.

De acuerdo al último padrón, al cierre de abril, son 73 362 beneficiarias/os en todo el país que reciben S/ 400, cada dos meses, para cubrir sus gastos en salud, educación, alimentación, vestimenta y otros, orientado a su protección integral.

Las beneficiarias y beneficiarios, además de los 400 soles, acceden al acompañamiento profesional del Inabif que tiene como finalidad fortalecer las condiciones adecuadas para garantizar su integridad física y psicológica, vivir en familia y el ejercicio pleno de sus derechos.

Cifras

Al ser la región que concentra la mayor cantidad de la población del país, Lima también registra el mayor número de beneficiarias/os, con 12 270; le sigue Piura con 6989, mientras que Cajamarca 6689, Puno 5377 y San Martín 4263.

Asimismo, la región Cusco tiene 4013, La Libertad 3547, Huánuco 3177, Loreto 3134, Áncash 2658, Junín 2486, Amazonas 2260, Lambayeque 2241, Huancavelica 2191 y la región Callao con 2008 beneficiarias/os.

Finalmente, por cantidad de beneficiarias/os, se encuentran las regiones de Ucayali con 1668, Apurímac 1360, Ica 1242, Arequipa 880, Tumbes 656, Pasco 631, Tacna 564, Madre de Dios 358 y Moquegua con 145.

Las cifras por grupos etarios revelan que 201 tienen 0 a 11 meses, 8673 son niñas y niños de 1 a 5 años, 26 779 son menores de 6 a 11 años de edad, 36 081 son adolescentes de 12 a 17 años y 1628 mayores de 18 años.

En el caso de mayores de 18 años, corresponde a aquellos/as beneficiarios/as que están estudiando en alguna institución acreditada por el Ministerio de Educación o tienen alguna discapacidad de tipo severo.

¿Quiénes son beneficiarios?

Son las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad, por haberse producido el fallecimiento de su padre, madre o ambos o tutor legal, quienes provienen o son acogidos en hogares que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.

¿Cómo se accede a la asistencia económica?

Las solicitudes para la Asistencia por Orfandad se pueden presentar en cualquier dependencia del MIMP, a nivel nacional, o de forma virtual mediante Mesa de partes https://srvapp01.inabif.gob.pe:8443/mdp/#/.

Asimismo, se puede presentar a través de la plataforma Facilita https://facilita.gob.pe/t/717. Para consultas por WhatsApp, escribir al número 951300285 y por llamadas a los teléfonos 940247383 y 940229496.