Cine foro del Inabif: más de 1,600 personas reflexionan sobre prácticas de crianza saludable y libres de violencia

Nota de prensa
Con Punche Familias llevó a cabo segunda jornada de cine temático para prevenir situaciones de riesgo y desprotección frente a la violencia en el entorno familiar.
1
2
3
4
5

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

17 de mayo de 2024 - 4:24 p. m.

Tras la implementación del cine foro como metodología para promover la reflexión sobre la promoción de prácticas de crianza saludable en el entorno familiar, un total 1,642 personas participaron activamente en estas actividades llevadas a cabo por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Durante la segunda jornada del cine foro, realizadas los días 15, 16 y 17 del presente, se logró la participación de 902 personas, entre las 10 funciones desarrolladas en Lima, Callao, La Libertad, Loreto, Ayacucho y Madre de Dios; mientras que, la primera jornada de marzo último, congregó a otros 750 participantes.

En esta oportunidad, la película Rey Richard: Una Familia Ganadora, sirvió de motivación para reflexionar sobre los valores o contravalores que se manifiestan tanto en la obra como en la vida real de las familias, y qué actitudes se deben adoptar para construir relaciones de respeto, inclusivas y libres de violencia entre sus integrantes.

Para ello, integrantes del equipo de la Estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia (Con Punche Familias), fomentan el diálogo mediante la técnica de preguntas abiertas y casos tipos, para generar interacción y arribar a conclusiones aplicables a la vida cotidiana.

En la actividad de Lima Centro, realizada en el parque 3 de octubre, en alianza con la Municipalidad de Pueblo Libre, participó la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Matilde Cobeña Vásquez, quien destacó la alta participación del público con sus reflexiones y positivas y compromisos de asumir prácticas de crianza saludable, libres de violencia.

“En el Día Internacional de la Familia, saludamos este tipo de eventos que tiene como finalidad promover habilidades y capacidades para el ejercicio de la corresponsabilidad familiar, la paternidad activa y mejorar las relaciones de pareja en condiciones de igualdad y libre de violencia”, sostuvo.

A fin de ampliar el alcance de este tipo de espacios de reflexión, el Inabif ha programado el desarrollo de un mínimo de 4 cine foro en cada zona de intervención de la estrategia Con Punche Familias, para contribuir a la prevención de la violencia en las familias, las mismas que se desarrollarán coincidentemente con fechas emblemáticas relacionadas a la familia.