Huánuco: ministra Tolentino destaca beneficios de la asistencia económica por orfandad

Nota de prensa
a
aa
aaa
aaaa
aaaaa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

22 de setiembre de 2023 - 5:20 p. m.

La ministra de la Mujer, Nancy Tolentino Gamarra, destacó los impactos positivos de la asistencia económica por orfandad y sus servicios complementarios, que brinda el Estado, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), con la finalidad de garantizar el desarrollo integral de menores de edad cuya madre, padre o ambos han fallecido.

Durante su participación en el encuentro de familias beneficiarias y la feria multiservicios que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realiza en Huánuco, la ministra dijo que la asistencia económica de S/200.00 mensuales y el acompañamiento profesional que reciben beneficiarios y beneficiarias, contribuyen en forma directa a afianzar su continuidad educativa, alimentación, salud, vestido y acceso a los programas sociales.

Refirió que, en la actualidad, son 1,984 beneficiarios/as en la región de Huánuco que perciben la asistencia, de los cuales 1,001 son mujeres y 983 hombres; y que este número será ampliado a fines de octubre próximo cuando se actualice el padrón.

“A la fecha son 54,399 beneficiarios/as a nivel nacional. Este es un esfuerzo desde el Estado para garantizar que nuestros niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad, sobre todo en pobreza o pobreza extrema, puedan continuar su proyecto de vida”, sostuvo la ministra.

Acompañamiento profesional

En esta región, el Inabif inició el presente año la implementación gradual del acompañamiento profesional a 214 familias, que involucran 335 niñas, niños y adolescentes beneficiarios/as de la asistencia económica en la región. 

El acompañamiento profesional busca garantizar que las personas beneficiadas gocen de sus derechos fundamentales a la salud, educación, integridad física y psicológica, así como vivir en familia. A través de la/el gestor familiar, el servicio se brinda a las/os beneficiarios, así como también a su madre, padre o cuidador.

Feria multiservicios

La actividad congregó a diversos servicios gubernamentales vinculados a fortalecer las capacidades de los administradores y beneficiarios para el cobro de la pensión no contributiva y reforzar su uso según los fines indicados en la normativa vigente y propiciar el acceso a los servicios públicos. 

Estuvieron presente representantes de Beca 18 (continuidad educativa de beneficiarios), Demuna (orientación de derechos), Minsa (vacunas), Reniec (actualización de DNI), Ministerio de Justica (asesoría legal gratuita, Midis (focalización de hogares), entre otros, que componen la red de articulación con los sectores involucrados en el desarrollo integral del niño, niña y adolescente.