Inabif realizó Jornada de integración “Unidos por las familias” en Cedif Rosa de Lima con más de 600 personas

Nota de prensa
Más de 200 familias participaron de evento que se enmarcó en el Día de la Familia Peruana.
principal
a
aa
aaaa
aaaaa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

18 de setiembre de 2023 - 7:02 p. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, desarrolló una Jornada de integración denominada “Unidos por las familias” que se llevó a cabo en el Cedif Rosa de Lima, en Villa María del Triunfo, donde asistieron más de 200 familias beneficiarias de la Asistencia Económica por Orfandad.

Los asistentes disfrutaron de diferentes atractivos como un inflable gigante y actividades lúdicas para niños y niñas; espectáculos musicales y shows artísticos; vídeos educativos; además de stands que brindaron información sobre servicios del MIMP, del Inabif y de otras instituciones en beneficio de los ciudadanos.

La directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau, asistió al evento y remarcó la importancia que tiene el desarrollar comportamientos saludables dentro del núcleo familiar: “la presencia de ustedes es muy importante porque ello resalta la preocupación que tienen por mejorar cada vez más el comportamiento familiar dentro de cada hogar. Sigamos trabajando en equipo para ir creando ambientes propicios en bien de niñas y niños”, expresó.

La Asistencia Económica por orfandad fue promovida por la Ley N°31405, que promueve la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad, a través de una asistencia económica mensual de S/200.00 soles a fin de garantizar su desarrollo integral.

A la fecha, son 54 399 beneficiarios/as que han sido atendidos en los 24 Departamentos a nivel nacional y una provincia Constitucional, de los cuales 51 028 son beneficiarios activos.

Actualmente, el Cedif Rosa de Lima, administrado por el Inabif, brinda atención a 399 niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, que integran 284 familias de la zona sur de Lima Metropolitana.