Residentes del CAR Domi plasman su creatividad literaria en libros cartoneros

Nota de prensa
n
nn
nnn
nnnn
nnnnn

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

12 de setiembre de 2023 - 2:43 p. m.

Los libros cartoneros, aquellos que se confeccionan a partir de dibujos, pinturas, textos y otros elementos amalgamados con cubiertas de cartón; se han convertido en una gran ventana para echar a volar la creatividad de cuatro residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Casa Estancia Domi, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Tras su participación en el Taller de Libro Cartonero; a cargo de Judy Rivas O Connor, del Ministerio de Cultura (Mincul); las residentes presentaron sus trabajos en las que recrean parte de su experiencia personal mezcladas con historias imaginarias, las mismas que dan nacimiento a argumentos literarios inéditos.

“Es un modo de motivarles en la comunicación, que expresen lo que a veces no pueden decirlo con palabras. Mediante el dibujo, la pintura y el uso de ciertos materiales se puede explorar otras formas de comunicar”, sostiene Giuliana Caycho Vásquez, directora del referido CAR.

La temática esta vez ha sido “Lecturas que acarician” y las residentes refieren les ha hecho retroceder en el tiempo, recordar momentos de su vida y canciones de la infancia. “Me gustó la forma en que trabajamos con creatividad y nos hablamos con cariño”, expresa Raquel tras mostrar su libro bien decorado. De la misma forma, Iris dice que le pareció muy lindo crear su propio libro y trabajar en equipo para darse ideas y ayudarse.

Por su parte, Dayana sostiene que le gustó porque recordó canciones que le enseñaron de pequeña sus padres, mientras que a Jazmín le sirvió para revalorar sus habilidades personales, las mismas que algún día, espera, le permitan hacer su propio libro de historias.

Al término del taller una a una leyó su trabajo y fueron felicitadas por el personal del CAR, no sólo por el nivel de la creatividad lograda, sino también por los temas abordados que, partiendo de una situación concreta, se plantean retos y metas optimistas para sus propias vidas.

“Expresar lo que sienten y piensan, a través de actividades como esta, les permite ampliar su vocabulario, aprender la técnica para contar historias y desarrollar su creatividad”, refiere Heydi Retuerto Alvaro, responsable del área educativa del CAR Casa Estancia Domi, en donde reciben servicios seis madres adolescentes con sus respectivos bebés y una persona adulta con discapacidad.