Usuarias residentes del Inabif reciben becas para potenciar sus habilidades en ciencia y tecnología
Nota de prensaMinistra Nancy Tolentino fue la encargada en entregar las becas a las niñas y adolescentes de los CAR y CEDIF.




Fotos: MIMP
8 de setiembre de 2023 - 4:47 p. m.
Un total de 25 niñas y adolescentes mujeres que reciben servicios en los Centros de Acogida Residencial (CAR) y Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Inabif, se hicieron acreedoras a becas de estudio para potenciar sus conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocido en el ámbito académico como STEM por las siglas en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, entregó las becas a las niñas y adolescentes beneficiarias, las mismas que se concretaron mediante un trabajo articulado con la Fundación Huarmis Stem, organización sin fines de lucro que se enfoca en el fortalecimiento de capacidades para niñas, niños y adolescentes.
“El acceso y participación en la ciencia para las mujeres y las niñas de manera equitativa está enmarcada en una política dirigida a lograr la igualdad de género. En nuestro país, esas brechas se están acortando y pronto contaremos con más mujeres partícipes en ciencia y tecnología, gracias al esfuerzo de ustedes y al apoyo de instituciones como la Fundación Huarmis”, indicó la ministra Nancy Tolentino.
Las capacitaciones serán conducidas por el programa piloto de Huarmis Stem y el Programa ‘Ella es Astronauta’, por el periodo comprendido entre los meses de septiembre y diciembre del presente año, el cual se enfoca al fortalecimiento de capacidades y al desarrollo de habilidades de las beneficiarias.
El proceso de postulación a las becas, que cubren la totalidad de los gastos, se realizó mediante entrevistas virtuales a 75 niñas y adolescentes usuarias de los CAR y Cedif de Lima y provincias, quedando finalmente seleccionadas 25 de ellas.
Huarmis STEM es un programa social de la empresa MDE Enterprises, que se enfoca en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para niñas, niños y adolescentes, teniendo como propósito mejorar la calidad educativa del país.
La actividad contó con la participación de la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos; la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau; y Liz Quispe, directora de la Fundación Huarmis Stem, entre otras autoridades.