Inabif fortalece servicios en la región Loreto

Nota de prensa
Directora ejecutiva Jessica Ruiz Atau, realizó vista de trabajo a servicios que se brindan en Iquitos.
f
ff
fff
ffff
fffff

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

24 de agosto de 2023 - 3:38 p. m.

Con la finalidad de fortalecer los servicios que el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) brinda en la región Loreto, la directora ejecutiva de la entidad, Jessica Ruiz Atau, realizó una vista de trabajo a los Centros de Acogida Residencial (CAR) y al Servicio de Educadores de Calle (SEC) de Iquitos, en la región Loreto.

En recorrido por las instalaciones del CAR básico Padre Ángel Rodríguez, que atiende a 21 niños y adolescentes en situación de desprotección parental, la directora ejecutiva corroboró el cumplimiento de los protocolos de atención a los residentes y fijó directivas para la mejora de los servicios.

De la misma forma, en el CAR Santa Lorena, en donde residen 23 niñas y adolescentes, se reunió con el personal para conocer de cerca la situación del servicio y definir estrategias que permitan mejorar la calidad de la atención.

Ruiz Atau conversó también con las/os residentes del CAR Vidas Loreto (13 madres adolescentes con sus hijas/os y dos gestantes) y del CAR Luces de Esperanza (23 mujeres), quienes le expresaron sus deseos de contar con más talleres de tipo técnico productivo que les permita desarrollar emprendimientos de autoempleo tras su egreso.

Mejoras

A fin de garantizar el mantenimiento e idoneidad de la edificación de los centros en el corto y mediano plazo, la directora ejecutiva dispuso la presencia de un miembro del equipo de infraestructura de la institución a encargarse de los requerimientos pertinentes.

Asimismo, estableció contacto con el Gobierno Regional de Loreto con la finalidad de gestionar una alianza que conlleve a la construcción de un nuevo local para mejorar los servicios de acogida niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad o riesgo social.

“Estamos enfocados en fortalecer nuestros servicios a nivel nacional, hemos iniciado esta ronda de viajes en la región Loreto y esperamos que, en articulación con instituciones como los gobiernos regionales o locales, podamos seguir mejorando la atención a las poblaciones vulnerables”, sostuvo la directora ejecutiva del Inabif, entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).