Inabif brindó orientación sobre prevención de la violencia en las familias y derechos de los niños, niñas y adolescentes

Nota de prensa
a
aa
aaa
aaaa
b

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

21 de agosto de 2023 - 9:49 a. m.

Equipos del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), brindaron a padres y madres de Lima Norte, orientación referente a la prevención de situaciones de violencia en las familias y sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En la feria multiservicios del Ministerio de Salud (Minsa), realizada en el distrito Los Olivos con ocasión del Día de la Niña y el Niño; profesionales de Inabif; pertenecientes al Servicio de Educadores de Calle (SEC), así como de la Asistencia Económica por Orfandad y del Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF); expusieron sobre las diversas acciones que despliega la institución para fomentar hábitos de convivencia saludables.

La presencia del Inabif fue saludada por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, y el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, quienes recorrieron los diferentes estands de las instituciones del Estado que expusieron sus servicios.

Con Punche Familias

El equipo del SIEF, conocido también como “Con Punche Familias”, explicó sobre el funcionamiento de este nuevo servicio y brindó consejos que permitan mejorar las relaciones al interior de las familias; y prevenir situaciones de riesgo y desprotección frente casos de violencia.

Asimismo, se instó a los padres y madres sobre la necesidad de instaurar prácticas de crianzas saludables, libres de violencia, el establecimiento de relaciones igualitarias, inclusivas y respetuosas en el entorno familiar.

Educadores de Calle

Por su parte el equipo del SEC, mediante actividades lúdicas y artísticas, estableció relaciones de confianza con niñas y niñas asistentes, para explicarles sobre los derechos que tiene todo menor de edad, como el de estudiar, acceso al sistema de salud, alimentación, recreación, vivir en familia y tener protección especial frente al abandono, entre otros.

El objetivo de este tipo de actividades es prevenir situaciones de riesgo como el de vida en calle o el trabajo y explotación infantil.

Asistencia Económica

Al lugar asistió también un grupo de administradoras y administradores de la Asistencia Económica por Orfandad para recibir su cuaderno de registro de gastos, útiles para las/os beneficiarios y actualizar datos.

Como se recuerda, en la actualidad son más de 51 mil niños, niñas y adolescentes beneficiarios de la asistencia económica, consistente en 400 soles cada dos meses, que entrega el Estado, a través del Inabif, para garantizar su continuidad educativa, acceso a la salud, alimentación y vestimenta.