Programa “Mi Salud, Mi Vida” del Inabif y EsSalud culminó su actividad en Lima y Callao, y se extiende a La Libertad
Nota de prensa


Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
21 de agosto de 2023 - 8:33 a. m.
Más de doscientos trabajadoras y trabajadores del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) participaron en el programa “Mi Salud, Mi Vida”, que tuvo como finalidad brindar orientación y fortalecer los estilos de vida saludable bajo el enfoque de medicina integrativa.
Este programa de salud se llevó a cabo en el marco de una alianza entre el Inabif y el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). La primera etapa comenzó, en febrero de este año, con el tamizaje de 272 servidoras/es de 20 Centros de Acogida y Atención Residencial (CAR) y Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), ubicados en Lima y Callao.
En la segunda etapa de “Mi Salud, Mi Vida” las/los trabajadoras/es del Inabif participaron en 12 talleres virtuales, donde fueron capacitados sobre: a) Alimentación saludable e higiene; b) Respiración y ejercicio; c) Relaciones humanas y bienestar interior y; d) Educación en el contexto sanitario actual.
La tercera, y última etapa, en proceso, es la evaluación de los cambios, luego del aprendizaje de buenos hábitos de alimentación y estilos de vida saludable. Las/los 272 trabajadoras/es pasaron por exámenes de sangre para evaluar las mejoras en su salud.
Los Centros de Atención y Acogida Residencial que participan son: San Antonio, Rosa de Lima, Divino Jesús, Esperanza, Renacer, Vidas, Niño Jesús de Praga Ancón, Ermelinda Carrera, San Miguel Arcángel, Matilde Pérez, Virgen del Carmen y Sagrado Corazón de Jesús Los Olivos. Mientras que los Cedif son: Turquezas, Villa Hermosa, Santa Bernardita, Pamplona, Año Nuevo, Collique, Tahuantinsuyo y Pestalozzi.
Según la Organización Mundial de la Salud, la medicina integrativa se define como la integración de la medicina alternativa y complementaria a la medicina convencional.
Programa en Trujillo
Luego de la buena acogida del programa “Mi Salud Mi Vida” en Lima y Callao, el Inabif ha extendido esta iniciativa a Trujillo, en alianza con la Red La Libertad de Essalud.
En total participan 47 trabajadoras/es de los CAR San José, CAR La Niña y el servicio de Educadores de Calle Trujillo, quienes ya pasaron por los exámenes de laboratorio (colesterol, triglicéridos y glucosa), antropometría y toma de la presión arterial. La siguiente etapa será el desarrollo de 6 talleres para el fortalecimiento de sus hábitos saludables.