Inabif y Conadis inician proceso de fusión de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad

Nota de prensa
h
hh
hhh
hhhh
hhhhh

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

11 de agosto de 2023 - 9:46 a. m.

En cumplimiento del Decreto Supremo N° 008-2023-MIMP, que tiene como finalidad el fortalecimiento de los servicios de protección a las personas con discapacidad en situación de abandono o riesgo social, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), iniciaron reuniones preliminares con la finalidad de garantizar que el proceso se desarrolle de forma ordenada, transparente y en el más amplio espíritu de colaboración. 
 
Así, durante la primera reunión conjunta, representantes de ambas instituciones expusieron la finalidad y  alcances de la norma que busca potenciar los servicios que se prestan a favor de las personas con discapacidad; y absolvieron las consultas de los trabajadores de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (Usppd), que fueron invitados con el fin de clarificar aspectos relacionados con la continuidad de los servicios, los procesos logísticos y la ejecución presupuestal una vez que concluya el proceso de fusión y durante este.
 
De acuerdo al citado decreto supremo, en los próximos días se constituirá la Comisión de Transferencia, la misma que tendrá un plazo 90 días para ejecutar la absorción y transferencia de bienes muebles e inmuebles, personal, recursos, acervo documentario, derechos, obligaciones, convenios y contratos, pasivos y activos vinculados con las funciones. 
 
Participaron en la reunión la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau; la directora (e) de la Usppd, Annie Mío lbañil; la presidenta del Conadis, Sandra Pilar Marcos; y el gerente general de esta última entidad, Julio Corcuera Portugal.
 
“Estamos seguros que este proceso fortalecerá los servicios de protección social a las personas con discapacidad, gracias al apoyo especializado del personal que actualmente trabaja en los centros de acogida y al aporte técnico del Conadis”, sostuvo la directora ejecutiva del Inabif.