“Con Punche Familias” presente en Feria Multisectorial de Prevención de Violencia Contra las Mujeres

Nota de prensa
h
hh
hhh
hhhh
hhhhh

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

4 de agosto de 2023 - 6:31 p. m.

Con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y desprotección frente a la violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres en su entorno familiar, equipos del Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), vienen desarrollando con éxito sus actividades en las zonas de intervención priorizadas.

Mediante visitas domiciliarias, sesiones de consejerías y talleres, los equipos del SIEF, conocido también como “Con Punche Familias”, promueven prácticas de crianzas saludables; la corresponsabilidad familiar; relaciones igualitarias, inclusivas, respetuosas y libres de violencia, al interior de las familias.

Para este fin, el equipo SIEF establece alianzas, forma redes y difunde los alcances del servicio en espacios de exposición pública entre ellas las ferias de servicios, como la desarrollada esta tarde en Ate Vitarte, a la que asistió la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino Gamarra.

Un equipo de “Con Punche Familias” estuvo en la referida Feria Multisectorial de Prevención de Violencia Contra las Mujeres, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en donde informó sobre el servicio especializado y gratuito que el Inabif brinda para la prevención de la violencia en las familias.

El servicio está a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales que ayudan a mejorar el funcionamiento interno de las familias con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo y desprotección frente a la violencia hacia las niñas, niños, adolescentes, mujeres y parejas en su entorno.

La actividad contó con la participación del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora), la Unidad de Protección Especial (UPE), la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) local, entre otras instituciones aliadas.

De esta forma, pobladoras y pobladores de Lima Este se informaron sobre los tipos de violencia de género, los servicios de atención e intervenciones preventivas, en el marco de la campaña del “También es mi Problema” que impulsa el MIMP.