MIMP: Inabif y ‘Voluntarios Telefónica’ implementan aula tecnológica para jóvenes con discapacidad

Nota de prensa
Cuarenta adolescentes con discapacidad severa podrán desarrollar experiencias comunicativas y de aprendizaje
v
vv
vvv
vvvv
vvvvv

Fotos: MIMP

MIMP

20 de julio de 2023 - 4:40 p. m.

¡Excelentes noticias! Una nueva aula tecnológica para personas con discapacidad está lista para atender a 40 adolescentes con discapacidad intelectual severa y moderada en el Centro de Acogida Residencial (CAR) San Francisco de Asís, gracias al trabajo conjunto entre el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y voluntarios de la Fundación Telefónica. Las y los beneficiarios de esta nueva aula podrán explorar las herramientas digitales y desarrollar experiencias comunicativas y de aprendizaje.
 
La puesta en marcha de este proyecto fue posible gracias al apoyo de más de 40 voluntarios y voluntarias del Área de Transformación Digital de Telefónica del Perú quienes acondicionaron un área de 16m² para la instalación de siete módulos de trabajo unipersonales debidamente decorados; también entregaron en donación 7 Tablets de 10.4 pulgadas, una impresora multifuncional y un televisor Smart 4K de 55 pulgadas.
 
La directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad del MIMP, Mercedes Villalobos Manrique, agradeció el invaluable apoyo de los voluntarios por contribuir significativamente a mejorar las condiciones de comunicación y aprendizaje de los residentes de los CAR del Inabif.
 
“La mayoría de residentes presentan dificultades de lenguaje y consideramos que a través de pictogramas que se muestran en las tablets, podrán mejorar sus comunicaciones y formular oraciones”, indicó por su parte Karen Oroche, especialista en educación especial del CAR.
 
En tanto, Miguel Ángel Villanueva, director del CAR San Francisco de Asís, resaltó las ventajas tecnológicas de los equipos para motivar a las y los residentes a aprender desde conceptos básicos como la lecto-escritura, hasta reconocer vocales y escribir sus nombres. Indicó que el televisor será un elemento de refuerzo y mayor impacto para la proyección de imágenes y emisión de sonidos que los estimulará visual y auditivamente. 

Por su parte, Javier Ríos Castillo, gerente de Transformación Digital de Telefónica, subrayó el compromiso de su representada para impulsar el aprendizaje y desarrollo tecnológico en favor de las poblaciones vulnerables. 
 
Cabe mencionar que en setiembre de 2022 el mismo equipo de voluntarios instaló un aula similar en el CAR Matilde Pérez Palacio, que también acoge a residentes con discapacidad. Las especialistas en educación del citado CAR informan que desde entonces se ha observado avances importantes en cuanto a conocimientos e intercambio de mensajes entre los y las residentes que asisten a este ambiente.