Inabif firma convenio con universidad de Madre de Dios para que personas en vulnerabilidad cursen estudios superiores

Nota de prensa
e
ee
eee
eeee
eeeee

Fotos: MIMP

MIMP

17 de julio de 2023 - 12:00 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), firmó un importante convenio con la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Unamad) para que personas en situación de vulnerabilidad puedan cursar estudios superiores.

Al amparo de esta nueva alianza, que promueve acciones de integración y/o reintegración académica en beneficio de la población vulnerable de la región, jóvenes y adolescentes bajo protección del Estado que deseen cursar estudios superiores, gozarán de la exoneración de pagos para su postulación en la modalidad extraordinario.

La población beneficiaria está compuesta por quienes se encuentran o hayan formado parte del sistema de protección en el Inabif, a través de Centros de Acogida Residencial Especializado en trata de personas, Centros de Acogida Básicos, Centros de Acogida Residencial de la red privada y Familias Acogedoras; adolescentes y jóvenes del Programa Aurora; adolescentes y jóvenes de los Centros de Emergencia Mujer; y, adolescentes de la Unidad de Protección Especial de la región Madre de Dios.

El convenio también contempla un trabajo conjunto para el seguimiento y monitoreo de las/los estudiantes beneficiarias/os sobre su avance académico, la organización de talleres, seminarios, conferencias y jornadas científico - técnicas y de formación, así como cursos de extensión y acciones necesarias para la realización de trabajos vinculados a las especialidades académicas.

En el caso de quienes aún no han logrado su ingreso, la Unamad reforzará su formación académica a través de la academia preuniversitaria con el objetivo de que las o los adolescentes puedan tener una base académica previa y con ello accedan a la formación universitaria con una mejor base de conocimientos, dando la posibilidad de mejorar su calidad de vida.

La firma del convenio se realizó en el auditorio de la citada casa de estudios y contó con la participación de la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino Gamarra; la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau; el rector de la Unamad, Hernando Hugo Dueñas Linares; autoridades, académicos y miembros de la comunidad universitaria.