Punche Familia: Inabif implementa servicio para prevenir la violencia en las familias
Nota de prensa


Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
8 de junio de 2023 - 5:39 p. m.
Integrantes del nuevo Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), culminaron satisfactoriamente el taller de inducción orientado a optimizar el proceso de adaptación e incorporación de conocimientos, procedimientos y enfoques de la metodología del servicio.
El SIEF es un servicio del Inabif en el cual las familias en situación de vulnerabilidad reciben soporte profesional multidisciplinaria, con la finalidad de mejorar su funcionamiento familiar para prevenir situaciones de riesgo y desprotección frente a la violencia hacia las niñas, niños, adolescentes y mujeres en su entorno familiar.
Un total de 104 participantes de las ocho zonas del país priorizadas en esta primera etapa de intervención, fueron capacitadas/os durante tres días en una jornada completa, con la finalidad de brindar una adecuada orientación, intervención y desempeño en sus campos de acción. El servicio se implementará en Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Lima Centro, Callao, Ayacucho, La Libertad y Loreto, con proyección a ampliar el número de zonas en el 2024.
“En estos días han podido conocer las metodologías de intervención de los diferentes servicios del sector y han recibido capacitaciones y conocimientos de profesionales con mucha experiencia. Con profesionales como ustedes, será posible que nuestra sociedad sea cada vez más igualitaria y menos violenta”, manifestó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, durante la clausura.
El objetivo del SIEF es brindar a las familias un servicio integral especializado para su fortalecimiento, a través de la promoción de prácticas de crianzas saludables; la corresponsabilidad familiar; relaciones igualitarias, inclusivas, respetuosas y libres de violencia entre sus integrantes; través de visitas domiciliarias, talleres, consejerías y formación de redes.