Voluntaria del Cuerpo de Paz Responde de EEUU brindará servicios en el Cedif Huaraz del Inabif
Nota de prensa



Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
9 de junio de 2023 - 8:25 p. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), da la bienvenida a Lisa Waugh, voluntaria del Cuerpo de Paz Responde, de Estados Unidos de América, quien a partir de la fecha se incorpora al servicio de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) de Huaraz, Áncash.
En ceremonia a la que asistieron la directora ejecutiva del Inabif, María del Carmen Barragán; el consejero de la embajada de los EE.UU., John McNamara; el director del Cuerpo de Paz/Perú, Jeremy Lee; la directora del Cedif Huaraz, Patricia Aliaga; entre otras personalidades, Waugh asumió el compromiso de trabajar por los más vulnerables, siguiendo el legado del Peace Corps.
Durante su permanencia en el Cedif Huaraz, la cooperante aportará en la promoción de capacidades a través del trabajo sostenible, actividades de desarrollo juvenil, desarrollo económico comunitario, medio ambiente, educación especial y empoderamiento de la mujer; orientado al fortalecimiento de las familias.
El “Programa Cuerpo de Paz Responde” fue creada en 1961 con la finalidad de fortalecer los lazos de paz y amistad entre los Estados Unidos y los países en desarrollo, movilizando alrededor de 224,000 voluntarios/as y con presencia en 141 países a lo largo de sus años de operación.
Las/os voluntarios/as del Cuerpo de Paz Responde son profesionales especializados con habilidades y experiencia específica para el desarrollo de actividades requeridas por la organización contraparte, manejan el idioma español a nivel avanzado, tienen sensibilidad social y se compenetran con la cultura del país.