Inabif: Se llevó a cabo taller brindado por especialista de la OIT para profesionales de los CAR

Nota de prensa
a
b
c
d
e

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

9 de mayo de 2023 - 12:36 p. m.

Alrededor de 50 trabajadores profesionales de diversos Centros de Acogida Residencial del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), recibieron un taller brindado por la Dra. Ana Sierra, consultora Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La capacitación trató sobre la “Aplicación del enfoque centrado en la víctima y enfoque basado en el trauma en el marco del modelo operacional de CAR especializado de trata de personas” y también contó con la exposición de Erick Pumacayo, director de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y adolescentes del Inabif, quien explicó el Modelo Operacional de Centros de Acogida Residencial Especializados (CARE) de Trata de Personas y la importancia de fortalecer los esfuerzos para la reintegración de adolescentes sobrevivientes de trata.
El objetivo del taller fue fortalecer las capacidades de los profesionales de los CAR cuyos residentes tienen perfil de trata de personas para brindar atención directa en salud mental a niños, niñas y adolescentes con ese perfil, mediante el conocimiento de cómo aplicar dos importantes instrumentos de abordaje de la salud mental: El enfoque centrado en la víctima y el enfoque basado en el trauma.
“Resulta muy importante tener este tipo de capacitaciones porque permiten que nuestro personal siga brindando un servicio de calidad, en este caso, a personas que han sufrido maltratos a su dignidad y libertad en una parte de sus vidas, pero que merecen tener una reinserción en la sociedad y esa es una de nuestras principales responsabilidades.”, indicó la directora ejecutiva del Inabif, María del Carmen Barragán en el inicio del taller, que además contó con el saludo de María Pía Hermoza Flores, Oficial Nacional de la OIT.
Durante el taller, la consultora internacional de OIT Ana Sierra (EE. UU.) compartió información relevante para comprender las situaciones de crisis que atraviesan las adolescentes que sufrieron la trata de personas. Además, la conferencista intercambió experiencias y recomendaciones para el empleo de técnicas y estrategias para la adecuada intervención durante una crisis, proceso que comprende el primer acercamiento, la postura física, manejo de conflictos, establecimiento de objetivos y soporte para la reintegración.