Ayacucho: Voluntarios del Inabif enseñan a leer y escribir a personas adultas mayores
Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
2 de mayo de 2023 - 4:34 p. m.
Nunca es tarde para aprender. Así lo demuestran 35 personas adultas mayores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Ayacucho, que administra el Inabif. Estas cabecitas blancas tienen entre 65 y 87 años de edad y participan de las clases de alfabetización que dictan dos veces por semana cinco jóvenes voluntarios/as que se sumaron a la campaña “Acompáñanos a cambiar vidas”.
Deyssi Cruz, Liz Flores, Yaneth de la Cruz, Anthony Curo y Yesenia Quispe comparten aulas en la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Los une la amistad y el deseo de dedicar su tiempo a los demás.
El primer objetivo de este grupo de voluntarios es que los usuarios escriban correctamente su nombre y dirección para que puedan realizar trámites personales. Esto debido a que algunas personas adultas mayores no tuvieron la oportunidad de ir al colegio y otros solo estudiaron los primeros años.
“Las clases empiezan desde lo más básico: reconocer las letras. Luego, poco a poco, les enseñamos a identificar palabras. Utilizamos materiales didácticos y dibujos para llamar su atención. Dada su edad, a veces se distraen, pero tenemos paciencia”, refiere Deyssi Cruz, quien se unió al voluntariado de Inabif en febrero de este año.
“Aprender a leer y escribir los hace sentir más independientes. Es importante que sepan escribir su dirección para que no se olviden dónde viven. Quieren aprender y nosotros nos sentimos satisfechos de enseñarles”, afirma, por su parte, Liz Flores, que lleva 2 meses como voluntaria en la institución.
“Agradezco al grupo de voluntarios la dedicación que tienen con nosotros. Ahora ya puedo reconocer algunas palabras”, refiere Teófilo Condori Quispe (82), quien años atrás se dedicó a la construcción de casas.
Por su parte, Alejandrina Tello (65), dice estar captando poco a poco las palabras. “Espero aprender rápido y escribirle una carta a mis hijos donde pueda contarles las experiencias que he vivido gracias a los jóvenes voluntarios que vienen dos veces a la semana en las tardes”.
Además de enseñar a leer y escribir, este grupo solidario también brindan clases de pintura y dibujo a otras personas adultas mayores del mencionado Cedif.
Quienes deseen formar parte del voluntariado del Inabif pueden ingresar al link: