Inabif: residentes con discapacidad se preparan como baristas

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

19 de abril de 2023 - 10:07 a. m.

Buena noticia. Cinco personas con discapacidad residentes en centros de acogida del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), han sido admitidos como aspirantes a baristas en una reconocida cafetería-pastelería del distrito San Isidro, en Lima.

Se trata de Martín Luque, Julio Chirinos y Kenyi Gómez, del Centro de Acogida Residencial (CAR) Munay; además de Javier Eli y Yahairo Huamaní, del CAR San Francisco de Asís, quienes reciben capacitación en el Coffee Busters Roastery, tras rendir con éxito la entrevista personal.

Durante un mes el grupo recibe inducción sobre el proceso del tostado del grano, molienda, preparación y embolsado, de acuerdo a los parámetros de estilo y calidad que caracteriza a la marca. De la misma forma, reciben capacitación en torno a la línea de panadería artesanal, jugos y ensaladas, además de buenas prácticas de atención al cliente.

“Buscamos que nuestros residentes se desarrollen en la plenitud de sus derechos y que su reinserción a la sociedad sea en igualdad de condiciones a cualquier persona. Los felicitamos por este paso y agradecemos a las empresas que apoyan la inclusión laboral”, manifestó María del Carmen Barragán Coloma, directora ejecutiva del Inabif.

Las actividades de los residentes en esta etapa son monitoreadas por el equipo técnico de los CAR de donde provienen, para afianzar sus habilidades y fortalecer su autonomía que les permita incorporarse luego al proyecto Vida Independiente, que es orientado a que residentes con discapacidad logren su autovalencia.

A nombre de Coffee Busters Roastery, su representante Oscar Molina, dijo sentirse satisfecho por el empeño de los residentes e informó que al término de la etapa de inducción dos de ellos serán contratados en el establecimiento y que buscará ubicar al resto en cafetería amigas para que, a través del trabajo, puedan desarrollarse plenamente.

De este modo, el Inabif fortalece las alianzas generadas con diferentes actores externos que participan en la formación laboral de los residentes candidatos a inserción laboral, en aras de potenciar sus habilidades, desarrollo integral y futura independencia.