Inabif entrega ayuda humanitaria a comunidad nativa shipibo-konibo

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

14 de abril de 2023 - 10:22 a. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), entregó bienes de ayuda humanitaria a las familias de la comunidad nativa shipibo-konibo de Cantagallo, en Lima.

Se trata de 153 paquetes de prendas de vestir, para igual número de familias, los mismos que forman parte de un conjunto de acciones emprendidas por entidades del Estado, en favor de la ciudadanía residente en Cantagallo.

“Estamos aquí para expresarle a la comunidad que no está sola, que desde el Estado activamos mecanismos multisectoriales para enfrentar en conjunto cualquier situación que afecte a la población vulnerable”, refirió Virginia Rojas García, directora de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias del Inabif.

La ayuda humanitaria fue entregada en coordinación con la dirigencia de la comunidad y la Dirección de Ciudadanía Intercultural del Ministerio de Cultura.

Además del Inabif, a nombre MIMP, se hizo presente un equipo del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora), con el propósito de brindar asistencia integral a Olinda Silvano, defensora de derechos humanos y dirigente del pueblo indígena shipibo-konibo, quien es víctima de extorsión y amenazas contra su vida.

Como parte de esta atención, se articuló con otros sectores, como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Cultura y el Ministerio del Interior, a través de la comisaría del sector.