Más de 46 mil niñas, niños y adolescentes en orfandad reciben asistencia económica a nivel nacional

Nota de prensa
En Áncash son cerca de 1,500 beneficiarios
a
aa
aaa
aaaa
aaaaa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

27 de febrero de 2023 - 6:18 p. m.

La Asistencia Económica por Orfandad que el Estado entrega, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, alcanza ya a más de 46 mil beneficiarios a nivel nacional.

Así lo dio a conocer la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Ríos Espinoza, durante el acompañamiento al cobro de la pensión de orfandad a un grupo de beneficiarias/os de la región Áncash, en la ciudad de Huaraz.

Según indicó, en el último padrón, actualizado esta semana, se consigna a 4,194 beneficiarios en todo el país, de los cuales 1,418 están en la región Áncash.

“En los próximos meses proyectamos seguir creciendo con la intervención articulada de nuestros aliados estratégicos, lo cual permitirá contar con mayor cantidad de beneficiarios/as en nuestros próximos padrones que actualizaremos cada dos meses”, expresó.

En la plaza de Armas de la capital ancashina, Ríos Espinoza entregó a un grupo de administradores de la asistencia, las tarjetas respectivas para el cobro en el Banco de la Nación. Acompañaron la viceministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza; el alcalde de Huaraz, David Rosales Tinoco; la vicegobernadora regional de Áncash, Angelly Epifanía Chávez; y la coordinadora de la Asistencia Económica por Orfandad del Inabif, Olga Ramos Huamán.

La jornada sirvió también para registrar solicitudes de potenciales beneficiarios, informar que la asistencia económica se complementa con el acompañamiento profesional a las familias y que el trámite puede hacerse además por la vía virtual mediante el aplicativo FACILITA https://facilita.gob.pe/t/717.