Científicos jóvenes inspiran a hijas/os de trabajadores del Inabif a estudiar carreras del futuro
Nota de prensa




6 de marzo de 2023 - 4:55 p. m.
Orientación vocacional. Mediante una dinámica motivacional y de participación activa, hijas e hijos de trabajadores del Programa Integral Nacional para el Bienestar Nacional (Inabif), recibieron una interesante charla sobre la temática aeroespacial, la exploración espacial y otras carreras del futuro, a cargo de Equipo Tharsis del Proyecto HERC NASA 2023 de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
El grupo de expositores, compuesto por jóvenes científicos de la UNI y otras universidades peruanas, motivaron a las/os asistentes con la presentación de trabajos de robótica construidos por ellos mismos, bajo el liderazgo del profesor Manuel Luque Casanave, director del proyecto.
La charla trató de temas del espacio, de las experiencias en la construcción del vehículo Rover con el cual la UNI participará en la competencia internacional que se realizará entre el 20 y 22 de abril 2023. La presentación se hizo dentro del alcance de las actividades de difusión de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a la juventud peruana y la comunidad en general.
Hubo mucho interés y entusiasmo por parte de las/los adolescentes que llegaron el último sábado hasta la sede central de la institución acompañados, en su mayoría por sus madres o padres, quienes resaltaron la oportunidad de orientar a sus hijos e hijas en carreras del futuro.
Los diversos prototipos robóticos y aeroespaciales que se mostraron captaron la atención de las/los adolescentes y jóvenes, que no dudaron en experimentar con estos, realizar preguntas rigurosas y tomarse fotos.
“Me ha interesado mucho la carrera aeroespacial, puede que llegue a trabajar hasta en la NASA (cuyas siglas significa Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio Estadounidense), sé que hay peruanas y peruanos que trabajan ahí y espero sumarme a ese equipo. Gracias Inabif”, señalo un participante de la charla.
Esta actividad estuvo organizada por la Sub Unidad de Potencial Humano del Inabif, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con la finalidad de fomentar la investigación científica en hijas e hijos de trabajadoras y trabajadoras de la institución.