Ministra de la Mujer inaugura nuevos ambientes para menores residentes del CAR San Miguel Arcángel
Nota de prensaSalas de atención psicológica individualizada y piscina temperada son las mejoras que el Inabif ejecutó para beneficio de 57 niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar.

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
23 de febrero de 2023 - 6:46 p. m.
Desde hoy, 57 niñas, niños y adolescentes residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) San Miguel Arcángel, a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), cuentan con nuevas salas de atención psicológica individualizada y una moderna piscina temperada, las cuales servirán para fortalecer los servicios de atención que se brindan, a nivel nacional, desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
En esa línea, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, señaló: “Me alegra ver que con estos servicios nuestras niñas, niños y adolescentes desarrollen sus vacaciones útiles y las complementen con actividades deportivas como la natación. Nuestro compromiso es seguir brindándoles una atención integral y mejores servicios para que durante el tiempo que pasen bajo nuestro cuidado sea lo mejor posible”.
Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, María del Carmen Barragán, mostró su satisfacción con estos nuevos servicios e indicó que su institución ejecutó la construcción e implementación de estos espacios con el objetivo de impartir actividades deportivas a los menores acogidos y fortalecer los servicios integrales, a fin de que las/los profesionales de psicología del CAR desarrollen sus sesiones de manera individualizada.
Luego del acto de inauguración, en la que también participó la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza, las autoridades en pleno observaron una clase demostrativa de natación con la participación de un grupo de menores residentes y su profesor.
Asimismo, la titular del MIMP inauguró cuatro ambientes que servirán para las intervenciones terapéuticas y orientaciones psicológicas individualizadas. Estos espacios fueron implementados con el apoyo de la empresa Global Supply SAC, dedicada al rubro de servicios de salud y suministros médicos, y la Escuela Cristiana de los Hermanos de la Salle, quienes donaron todo el material.