Ministra de la Mujer inaugura Servicio de Atención Integral para Personas con Discapacidad en Lambayeque
Nota de prensaAdemás, en Chiclayo, verificó el adecuado funcionamiento del Centro de Acogida Residencial (CAR) Rosa María Checa.


Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
15 de febrero de 2023 - 12:00 p. m.
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y el Gobierno Regional de Lambayeque, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, inauguró las instalaciones del Servicio de Atención Integral para personas con Discapacidad (SAIPD) en esta región, con el cual se amplía la capacidad de atenciones a personas que presentan esta vulnerabilidad.
El servicio implementado en la región tiene como objetivo brindar atención a las familias que tienen integrantes con discapacidad, centrado en el fortalecimiento de sus competencias parentales y el desarrollo de habilidades que ayuden a los miembros del grupo familiar a fortalecer sus potencialidades y el buen trato, con la finalidad de optimizar su desarrollo y su inclusión social.
“Las políticas públicas deben colocar siempre en el centro al ser humano. Nadie debe quedarse atrás. Las personas con discapacidad se encuentran en mayor riesgo, por eso, para nosotros, su atención integral es prioritaria”, aseguró la ministra Nancy Tolentino durante el acto de inauguración del nuevo SAIPD.
Con este nuevo servicio en Lambayeque, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aumenta su capacidad de atención para personas con discapacidad, a nivel nacional, porque esta nueva sede se suma a los otros SAIPD que funcionan en Lima, Junín, Cajamarca y Andahuaylas. Actualmente, ya se atienden a 99 usuarias/os en esta región.
Visita al Centro de Acogida Residencial Rosa María Checa
También, la titular del MIMP visitó el Centro de Acogida Residencial (CAR) Rosa María Checa, en Chiclayo, donde verificó el buen funcionamiento y la calidad de los servicios que se brindan a 28 niñas y adolescentes residentes del centro, las cuales reciben protección y cuidado por parte de profesionales y personal capacitado.