Inabif y Essalud fortalecen estilos de vida saludables de servidores de los CAR y Cedif

Nota de prensa
q
qq
qqq
qqqq

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

10 de febrero de 2023 - 4:48 p. m.

Bajo el enfoque de medicina integrativa, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en alianza con el Seguro Social de Salud del Perú (Essalud), dio inicio al programa “Mi Salud, Mi Vida” en beneficio de las/los servidores de los centros del Inabif.

Como parte de la primera etapa del programa, Essalud, en coordinación con el equipo de relaciones humanas y sociales de la Sub Unidad de Potencial Humano, viene visitando los centros de atención y acogida residencial (CAR), de Lima y Callao, para realizar un tamizaje a sus trabajadoras/es, que incluye exámenes de laboratorio (colesterol, triglicéridos y glucosa), antropometría y toma de la presión arterial.

Cabe señalar que, según la Organización Mundial de la Salud, la medicina integrativa se define como la integración de la medicina alternativa y complementaria a la medicina convencional.

Esta semana, Essalud atendió al personal de seis CAR del Inabif y durante el mes de febrero extenderá la atención a más equipos, incluyendo a los Cedif, cuyo personal, en general, brinda atención integral a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad o riesgo social.

Con los resultados de todas las evaluaciones médicas se identificarán a las/los servidores civiles con diagnósticos de síndrome metabólico premórbido y/o sobrepeso, obesidad, factores de riesgo, paciente aparentemente sano, enfermedad crónica establecida, entre otros, para que pasen a la segunda etapa del programa.

Este grupo de servidores del Inabif participará en 12 talleres virtuales, por un periodo de tres (3) meses, donde Essalud brindará capacitación y recomendaciones sobre: a) Alimentación saludable e higiene; b) Respiración y ejercicio; c) Relaciones humanas y bienestar interior y; d) Educación en el contexto sanitario actual.