Servidoras y servidores del Inabif participaron en el primer taller de inducción del 2023

Nota de prensa
a
aa
aaa
aaaa
aaaaa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

24 de enero de 2023 - 5:30 p. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), a través de la Sub Unidad de Potencial Humano (SUPH), brindó capacitación a ciento cincuenta y nueve (159) servidoras y servidores públicos, ganadores de las convocatorias laborales del año 2022.

Este primer taller de inducción 2023, organizado y dirigido por el equipo de Gestión de Empleo de la SUPH, se llevó a cabo de forma virtual y tuvo como objetivo presentar al Inabif, así como, sus políticas, procedimientos y unidades de línea que trabajan en beneficio de la población vulnerable del país.

“Es importante que las/los nuevos servidores civiles se familiaricen con los procesos que nos permiten brindar cuidados y protección a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de abandono o vulnerabilidad. Del mismo modo, es necesario que el personal tome conocimiento de sus deberes y derechos como trabajadores de una institución del Estado”, destacó el representante de la SUPH, quien dio la bienvenida a las/los nuevos trabajadores.

Ética e Integridad

La actividad virtual inició con las palabras de bienvenida de un representante de la SUPH, luego se dio paso al segmento de inducción general, en el cual cada representante de los equipos funcionales de la SUPH expusieron los temas institucionales como: misión, visión, valores y organigrama; código de ética e integridad en la función pública; relaciones humanas y sociales: bienestar de personal y política de seguridad y salud en el trabajo; y control de asistencia, permanencia y remuneraciones.

En la intervención sobre ética e integridad en las instituciones del Estado se destacó el compromiso del Inabif a la tolerancia cero con la corrupción. Del mismo modo, se explicaron los principios contenidos en el Código de Ética de la Función Pública.

El segundo segmento del taller estuvo dirigido por las/los representantes de las Unidades de Línea (Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Unidad de Desarrollo Integral de las Familias, Unidades de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad y Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores), en el cual se resaltaron los objetivos y funciones, destacando que nuestra institución trabaja al servicio de las personas en situación de abandono, vulnerabilidad o riesgo social con la finalidad de restituir sus derechos y contribuir a su desarrollo integral.