Ministra Tolentino a trabajadores del Inabif: “ustedes transforman la vida y dan esperanza”

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

17 de enero de 2023 - 7:16 p. m.

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino Gamarra, expresó su saludo institucional a los trabajadores de Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y destacó el alto compromiso social que expresan al convertirse en la mano amiga que se acerca al que más necesita en momentos de dificultad.

“Ustedes son personas que tienen un compromiso con el ser humano, ayudan a hacer frente al dolor, a las carencias, a las vulnerabilidades y vienen a servir, no a ser servidos, sino a dar los a que menos tienen, a los que sufren y necesitan. Ustedes transforman la vida y dan esperanza”, expresó durante su presentación como ministra ante funcionarios y trabajadores de la entidad.

La bienvenida a la flamante ministra estuvo a cargo del director ejecutivo del Inabif, Carlos E. Castillo S., quien recalcó la amplia trayectoria de Tolentino Gamarra en el sector y que se le recuerda con alto aprecio desde que ejerció el cargo de directora ejecutiva de la misma institución entre el 2012 y 2014. “Nos ha dejado una valla muy alta que tenemos que luchar mucho para alcanzar todas las metas y esa ruta que ella dejó”, dijo.

A nombre de los trabajadores, Annie Mío Arbañil, psicóloga de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (Usppd), auguró éxitos a la nueva gestión y reiteró su compromiso de brindar todo el soporte necesario que desde el Estado se pueda brindar a los más vulnerables.

De la misma forma, Clody Guillén Albán, secretario general del Sindicato de Trabajadores, resaltó la política de puertas abiertas entre funcionarios y trabajadores anunciada por la ministra y el director ejecutivo de la institución, que permitirá fortalecer el servicio en beneficio de los usuarios.

La titular del MIMP, en referencia al clima laboral, dijo que priorizará la implementación de talleres y espacios orientados a reducir el estrés laboral, así como el desarrollo e impulso motivacional. "Necesitamos que el bien, la paz, la escucha y el diálogo puedan dar paso frente a situaciones adversas. Necesitamos escuchar y encontrar caminos de solución; y en eso creo que todas y todos podemos contribuir", sostuvo.