Presidenta Dina Boluarte comprometida con personas en situación de vulnerabilidad

Nota de prensa
Recientemente visitó a niñas y adolescentes madres que atiende el Inabif
A
B
C
D
E

Fotos: Sub unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

8 de diciembre de 2022 - 12:16 p. m.

La presidenta constitucional de la República, Dina Boluarte Zegarra, expresó su solidaridad y compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad que reciben servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

En visita realizada el pasado 29 de noviembre al Centro de Acogida Residencial (CAR) Vidas Lima del Inabif, la hoy presidenta del Perú dijo que el Estado debe redoblar sus esfuerzos para erradicar todo tipo de violencia y abuso en contra de las mujeres, generar espacios de sanación a las víctimas, fortalecer los principios de diálogo y respeto en la sociedad, y endurecer las sanciones contra los abusadores.

Conversó en forma privada con varias residentes mostrando interés por cada historia, a cada una las abrazó transmitiéndoles afecto y esperanza, jugó un buen rato con las hijas e hijos de ellas y les ofreció hacerse madrina, si sus madres así lo desean.

El CAR Vida Lima, ubicado en el distrito de San Miguel, aloja a niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar y sexual a quienes el Estado les brinda protección y cuidado, además de asistencia psicológica y diversos cursos de formación laboral.

Boluarte Zegarra las instó a sobreponerse a la adversidad, a transitar con fe e ilusión hacia un futuro mejor, a luchar con tenacidad para concretar sus sueños y así brindar a sus hijos la oportunidad de desarrollarse en forma integral.

“Trabajemos juntos para salir adelante; ninguna situación, por más amarga que haya sido puede truncar nuestro deseo de ver a los hijos sanos, fuertes y felices. Luchemos por ellos y por nosotras mismas, por hacer realidad nuestros anhelos”, expresó.

Tras recorrer los ambientes donde las residentes reciben talleres de informática, bisutería, confección de peluches, peluquería y emprendimientos, la presidenta se comprometió a brindar toda la ayuda posible para una adecuada formación laboral y más adelante puedan abrirse camino en base a su propio esfuerzo y capacidad, que les garantice su estabilidad económica y emocional.

Durante el recorrido estuvo acompañada por el viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Mario Ríos Espinoza; el director Ejecutivo del Inabif, Hernán Yaipén Arréstegui; la directora el CAR, Blanca Beraun Kohler; y el personal a cargo del bienestar y formación de las residentes.

“Gracias por las historias de vida inspiradoras que hoy recibí en el Centro de Acogida Residencial Vidas Lima, del @mimpinabif. Las niñas y adolescentes madres, y sus hijos, merecen nuestro apoyo para salir adelante y dejar atrás el abuso y la violencia”, escribió en su cuenta de Twitter tras la visita.