Ministra de la Mujer entregó pensión por orfandad a un grupo de niñas, niños y adolescentes de Piura

Nota de prensa
En esta región ya se ha entregado esta asitencia económica a 1700 beneficiarios en el presente año.
1
2
3
4
5

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

2 de diciembre de 2022 - 10:45 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Heidy Juárez, entregó la Asistencia Económica por Orfandad a un grupo de niñas, niños y adolescentes que perdieron a su madre, a su padre o a ambos, en un acto simbólico celebrado hoy en una agencia del Banco de la Nación de la ciudad de Piura.

La entrega se realiza en cumplimiento de la Ley N° 31405, que promueve la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad.

Este apoyo dispuesto por el Gobierno permitirá que se garantice la alimentación, la educación, la salud física y mental, las terapias de recuperación u otros servicios asociados al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes.

En atención de la Ley, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del INABIF, ejecuta la entrega de una asistencia económica mensual que asciende a S/ 200.00 soles, a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad.

En lo que va del año, se ha brindado la asistencia económica, tanto a causa de la COVID-19 como en el marco de la Ley N° 31405, a más de 30 mil niños, niñas y adolescentes a nivel nacional. Específicamente en la región Piura se brinda este beneficio a más de 1700 niñas, niños y adolescentes.

La ministra Heidy Juárez cumplió diversas actividades en la region. En horas de la mañana participó de una reunión de trabajo sobre seguridad ciudadana con autoridades locales, regionales, del Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional. Entre los asistentes, estuvieron presentes el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, y el congresista Miguel Ciccia. Al término del encuentro, la titular del MIMP refirió que alcanzará las inquietudes y propuestas al Ministerio del Interior.

Posteriormente, visitó el Centro Emergencia Mujer (CEM) del Centro de Salud Santa Julia, a fin de supervisar la calidad de los servicios que se brinda a las víctimas de la violencia de género en esta ciudad. También visitó el local de la Unidad de Protección Especial (UPE) ubicado en la urbanizacion Santa Ana, donde entregó kits de juegos para la Sala de Juego de Niñas, Niños y Adolescentes.

La ministra Heidy Juárez también visitó el Servicio Educadores de Calle, donde también hizo entrega de kits de juegos.

Acompañaron a la ministra en estas actividades el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos, y el director ejecutivo de INABIF, Hernán Yaypén Aréstegui.