Coordinador de la Sub Unidad de Potencial Humano es designado Oficial de Integridad del INABIF

Nota de prensa
Foto2

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

28 de octubre de 2022 - 6:05 p. m.

Conforme lo estipulado en el Decreto Legislativo N° 1327, que promueve la integridad y ética institucional en las entidades públicas; el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), ha implementado diversos lineamientos y acciones a fin de fomentar y facilitar que cualquier persona que es testigo de un hecho de corrupción en la administración pública pueda denunciarlo.

En este sentido, se delegó en la Sub Unidad de Potencial Humano (SUPH) y al Coordinador/a a cargo, las funciones de la Oficina de Integridad; así como, su designación como Oficial de Integridad.

De este modo, durante el año en curso se han llevado a cabo coordinaciones con la Unidades de Línea del Inabif, así como la Oficina de Integridad del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y otras entidades con la finalidad de implementar en la institución los lineamientos y realizar acciones que contribuyan a fortalecer la capacidad preventiva frente a la corrupción.

Capacitaciones sobre Integridad

Por otro lado, en el marco del cumplimiento de acciones de organización de charlas de difusión y/o actividades de capacitación vinculadas a temas de ética e integridad pública que forma parte del Sistema de Integridad en el Inabif, se han desarrollarlo cursos dirigidos a las y los servidores públicos.

A través del equipo de Gestión de la Capacitación y Rendimiento de la SUPH, se llevó a cabo el taller “Promoviendo la Integridad y una Cultura de Ética y Transparencia”, dictado por la Dirección de Educación Continua de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres.

Así como, el curso de “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, dictado por la Escuela de Gobierno, Gestión y Políticas Públicas del Grupo Académico del Perú.