Inabif fortalece competencias de servidores a través del curso de responsabilidad social corporativa

Nota de prensa
foto1
foto2
foto3

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

26 de octubre de 2022 - 6:49 p. m.

Continuando con el desarrollo del Plan de Desarrollo de las Personas 2022 programado por la Sub Unidad de Potencial Humano, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), esta semana se dio inicio al curso de “Responsabilidad Social Corporativa – RSC”, a cargo de la empresa Praestcon.

El curso virtual, que tendrá una duración de ocho sesiones, está orientado a la comprensión de los principios y fundamentos dela RSC, para lograr una aplicación contextualizada a nuestra realidad institucional.

El mismo está dividido en cinco módulos: (a) introducción a la responsabilidad social corporativa; (b) implementación de pautas de RSC en las organizaciones; (c) SA 8000; (d) otras herramientas y (e) taller aplicativo, dando un final práctico, aplicando todo los aprendido.

“La metodología es participativa con un enfoque didáctico. En todas las clases vamos a realizar una revisión minuciosa de componentes clave para incentivar el debate y la apreciación crítica. Utilizaremos técnicas como la exposición dialogada, el análisis reflexivo, el estudio de caso y el debate”, indicó la profesora del Ibeth Angulo, docente del curso y psicóloga organizacional, asesora y consultora en gestión de personas, responsabilidad social y gestión académica.

Al curso asisten 30 servidores civiles quienes forman parte de los diversos equipos que conforman las unidades y sub unidades del Inabif.

“Las instituciones debemos actualizarnos continuamente. La capacitación es un factor fundamental, por eso, la importancia de reforzar las habilidades y competencias de nuestras y nuestros colaboradores”, señaló el coordinador de la SUPH, Juan Antonio Laos Estupiñan.