Personal del Inabif recibió capacitación sobre la tranversalización del enfoque de género
Nota de prensa



Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
24 de octubre de 2022 - 4:22 p. m.
Con el objetivo de sensibilizar sobre la temática del enfoque de género, la Subunidad de Potencial Humano (SUPH), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), organizó el desarrollo del taller virtual “Género y Poder”, dirigido a las/los servidores de la entidad.
Esta actividad forma parte del “Plan de Desarrollo de las Personas 2022” de la SUPH y del “Plan de Actividades 2022” de la Comisión de la Ley de Igualdad de Oportunidades que integra el Inabif.
La sensibilización del tema estuvo dirigida por la licenciada Johanna Casas Castañeda, psicóloga ocupacional del Inabif, quien desarrolló con experticia el temario de: ¿Qué es el enfoque de género y cómo se aplica? y Relaciones de poder entre los géneros, resolviendo así las dudas de las/los asistentes.
“Nuestra intención es que las/los participantes puedan comprender la relación entre el género y el ejercicio del poder, profundizando en el sector de participación de las mujeres”, señaló la licenciada al referirse al objetivo del taller.
La asistencia superó las expectativas de participación de la sala zoom, con capacidad de hasta 100 personas. Muchos de las/los trabajadores solicitaron a la SUPH continuar estas charlas que enriquecen sus conocimientos profesionales.
“Me interesa comprender sobre el enfoque de género, replicarlo en los equipos de trabajo y aplicarlo a los planes a futuro”, sostuvo uno de las participantes del taller.
La certificación respectiva se publicará próximamente en la Intranet del Inabif y también se tendrá acceso en formato físico. Para mayor información contactarse con el equipo de Gestión de Capacitación y Rendimiento de la SUPH del Inabif.