MIMP: Inabif realiza jornada de fortalecimiento de las familias
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
11 de setiembre de 2022 - 3:49 p. m.
Una jornada de confraternidad y alegría disfrutaron niñas, niños, padres y abuelos de los distritos de Lima Sur durante las celebraciones por el Día de la Familia, organizado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
El acto se desarrolló en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Pamplona Alta, ubicado en San Juan de Miraflores, Lima, y contó con la presencia de Mario Ríos Espinoza, viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, quien rarificó el compromiso el Estado de fortalecer a las familias en vulnerabilidad, hacer de estas un núcleo familiar donde se prevenga la violencia y evitar su ruptura que decae en la desprotección de sus miembros.
La participación del público fue alta, alrededor de cincuenta familias que reciben servicios en los Cedif Villa Hermosa, San Judas Tadeo, Santa Bernardita y Rosa de Lima, fueron las principales protagonistas de las actividades lúdicas, informativas y de interacción, desarrolladas con la finalidad de promover sano esparcimiento y cohesión entre sus miembros.
“La familia es la primera escuela que enseña a vivir. Es allí donde primero se asimilan y viven los principios y valores humanos que guían los pasos de una sociedad. Es en familia donde se aprende a amar, a respetar la vida, a construir, a crear relaciones fraternas y solidarias y a vivir libre de violencia”, expresó Ríos Espinoza.
Adolescentes del Cedif San Judas Tadeo presentaron una recreación sobre miembros de una familia que, teniendo talentos musicales y dominio de diversos instrumentos, logran sumar cada uno su habilidad para hacer un conjunto armónico basado en el respeto mutuo. El mensaje quedó claro: así como en la representación teatral, la clave para familias fortalecidas es que entre sus miembros se practique el respeto y valoración mutua.
Por su parte adolescentes del Cedif Pamplona, apoyados de una batería de preguntas, promovieron la reflexión en padres e hijos sobre la importancia de aprovechar los espacios libres para pasar juntos. Preguntas como ¿últimamente ha jugado con sus hijos? ¿En qué juegos han participado como familia? ¿Sabe usted qué es lo que más le preocupa a su hijo(a)?, entre otras, sirvieron para motivar la reflexión.
“Desde los Cedif promovemos la corresponsabilidad familiar, el buen trato, el empoderamiento de la mujer, la buena nutrición, la generación de emprendimientos, entre otras acciones para prevenir la violencia en los hogares, fortalecer el núcleo familiar, promover su desarrollo integral y sin violencia”, sostuvo por su parte Nadia Villavicencio Callo, directora de la Unidad de Desarrollo Integral de Familias (UDIF) del Inabif.
El Día de la Familia fue instituida en 1982 mediante la Ley Nº23466, con el fin con el fin de transmitir los valores representativos de la misma, involucrar a todos los sectores de la sociedad y generar mayor conciencia para resaltar la trascendencia social de la familia a fin de edificar una cultura favorable hacia ella.