CAN San Miguel: siete años al cuidado del adulto mayor
Nota de prensa



25 de agosto de 2022 - 4:08 p. m.
Usuarios y personal de servicio del Centro de Atención de Noche (CAN) San Miguel, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), disfrutaron de una jornada de alegría y jolgorio con ocasión de celebrar su séptimo aniversario de creación.
Mostrando dotes artísticos y talante festivo, las/os usuarios, en compañía de profesionales del CAN, presentaron diversos números como bailes al ritmo de sayas y santiagos, cantos y sketches de gran performance.
“Como ministerio e Inabif buscamos que todas las personas ejerzan sus derechos, que cumplan sus metas, realicen las cosas que les gusta y reciban la atención que merecen. Buscamos permanentemente fortalecer nuestros servicios y para ello las trabajadoras y trabajadores son fundamentales, por eso un reconocimiento a todo el equipo multidisciplinario que trabaja aquí”, manifestó Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del Inabif.
Por su parte Paola López Peláez, directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (Usppam) del Inabif, reiteró el compromiso institucional de continuar y potenciar los servicios de calidad que se brinda a personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad, a través de los centros de acogida residencial y centros de atención noche.
La presentación del conocido showman Alan Castillo, más conocido como Robotín, acompañado de Robotina y un mago humorista, pusieron la nota de color que alegró a las/os asistentes.
El CAN San Miguel brinda atención especializada a personas adultas mayores autovalentes, que han vivido en la calle y en riesgo social, quienes reciben alimentación, alojamiento, talleres de cuidado personal y gozan de actividades de esparcimiento para mejorar su calidad de vida.
Antes de la pandemia la atención era sólo de alojamiento nocturno y alimentación consistente en la cena y desayuno; sin embargo, al decretarse la inamovilidad en el 2020, las/os usuarios fueron acogidos en forma permanente, situación que va revirtiéndose paulatinamente con el levantamiento de las restricciones y las necesidades personales de cada uno.
“Nuestros usuarios autovalentes salen a caminar por los alrededores, se desplazan hacia los lugares que les distrae y retornan luego de un tiempo prudencial, siempre bajo el atento monitoreo del personal”, sostiene Judy Carhuayña Samamé, directora del centro.
Feliz séptimo aniversario Centro de Atención de Noche San Miguel.